Nota de audio: Completa
Club Social
El caso confirmado es de una niña de 6 años de nacionalidad ruso-argentina que arribó al país el 22 de enero proveniente de Rusia, con escalas en Vietnam, Dubai y Brasil. El diagnóstico fue confirmado por RT-PCR en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y corroborado por el Laboratorio Nacional de Referencia INEI-ANLIS “Carlos G. Malbrán”.
La paciente presentó fiebre al día siguiente de su regreso al país y desarrolló exantema el 27 de enero. Actualmente, se encuentra en buen estado general bajo tratamiento ambulatorio y cumpliendo aislamiento domiciliario. Su hermana menor, de un año y medio, también presentó fiebre y se encuentra en estudio.
Ante este escenario, el Ministerio de Salud de la Nación ha emitido una alerta epidemiológica instando a los equipos de salud a reforzar la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE), verificar y completar esquemas de vacunación, paradójicamente los mismos equipos en los que despidió personal los últimos días.
"Lo que comienza el alerta es que no se pudo constatar la vacuna contra el sarampión en las niñas, por lo que hasta el momento tendríamos dos casos importados en la Ciudad de Buenos Aires", dijo y recordó que Río Negro tuvo dos casos el año pasado, también CABA a principios de 2024, donde tampoco se pudo registrar antecedente de vacuna.
"A los casos sospechosos y a sus convivientes se les solicita aislarse y se contacta a todas las personas que estuvieron con ellos", indicó.
En ese sentido, Medina recordó el esquema de vacunación recomendado en Argentina:
- A los 12 meses: primera dosis de triple viral.
- A los 5 años: segunda dosis de triple viral.
- Adultos nacidos después de 1965: verificar esquema completo (dos dosis o serología positiva).
- Viajeros internacionales: reforzar la vacunación antes de viajar a zonas de riesgo.
A su vez, remarcó la importancia de mantener las coberturas altas y evitar la introducción de una enfermedad inmunoprevenible, "es ahí donde estamos protegiendo a la persona que por algún motivo no pueda recibir la vacuna, son las barreras que se ponen para proteger al más vulnerable".
"Hoy en día, como hay baja cobertura, estamos en riesgo", sostuvo y añadió que teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo "comenzamos a hacer hincapié en la vacunación de ingreso escolar, que es la inmunización que se aplica en la salita de 5".
"Todos los nacidos en 2020 que en 2025 cumplan 5 años, a partir del 1 de enero, ya están en condiciones de recibirla y no deben esperar hasta los 6", subrayó. "Tenemos niños vacunados pero a los 6 años y eso representa un atraso en el esquema", agregó.
En ese sentido, también manifestó que no es necesario esperar a que cumplan los 5 años, ya que ahora se trabaja por cortes de nacimiento, por ejemplo, todos los niños que nacieron en 2019 ya estaban en condiciones de vacunarse en 2024, independientemente de que tuvieran 5 años o no.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco también señaló que en la provincia existe un programa llamado "Salud Escolar" donde se va a trabajar con postas de vacunación en los jardines. "Hay que hacer un llamado a los padres y/o tutores para que colaboren con los niños chiquitos porque necesitamos que los contengan y que nos den los permisos", dijo.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.