Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“El eclipse lunar es algo que sucede todos los años, por lo menos dos veces. Por la tecnología, se puede saber por miles de años de anticipación, exactamente qué día y a qué hora se darán los mismos”, contó el especialista.
“El color rojo será porque la luz del sol está refractada y tiñe la atmósfera, y como la luna está en la parte más oscura de la tierra, veremos la luna roja. Se podrá observar los últimos 20 minutos del fenómeno”, indicó.
Luis y otros miembros de Astronor estarán en la Feria de Ciencia Eureka, en La Rural. “Vamos a estar con telescopios mirando el fenómeno”, indicó.
“Pero además del eclipse se verá la penumbra del eclipse”, mencionó.
También recordó que mañana se verá Marte en el punto más cercano a la tierra en 15 años.
¡Escuhá la nota y enterate todos los detalles!
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.