Chaqueños de oro: taekwondistas triunfaron en importante torneo abierto de Córdoba
Deportes
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Chaqueños de oro: taekwondistas triunfaron en importante torneo abierto de Córdoba

Milena Catarozzi, taekwondista, compartió con su satisfacción tras el reciente torneo, al tiempo que reflexionó sobre los desafíos que enfrenta en su camino hacia el alto rendimiento.


08/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Deportes  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'04"

Club Social

Club Social

El equipo chaqueño de Temple Taekwondo tuvo una destacada actuación en el torneo Marcos Juárez Open, el pasado sábado 5 de abril en las instalaciones del Club San Martín de Marcos Juárez, provincia de Córdoba. La delegación, compuesta por tres competidores y su maestro, regresó a Chaco con un impresionante resultado de tres medallas de oro y una de plata.

“Estamos muy felices, muy contentos y, por supuesto, súper satisfechos con el resultado. Aunque, mirando hacia adelante, siempre nos preguntamos qué podemos mejorar y cómo seguir trabajando”, explicó Milena. El torneo, que tuvo lugar el pasado sábado, fue el primero del año y marcó un punto de partida importante para sus objetivos. "Este torneo ha sido significativo porque, al ser el primero del año, marca el rumbo de lo que será el resto de la temporada", comentó.

El hecho de comenzar con buenos resultados ha elevado aún más las expectativas de la taekwondista. "Es muy lindo ver que el esfuerzo da sus frutos, pero siempre hay que seguir con los pies en la tierra", afirmó.

La preparación de Milena no solo implica horas de entrenamiento físico y técnico, sino también un enfoque integral en su salud mental y bienestar. "En el entrenamiento, hablamos mucho sobre lo que nos exige el deporte, desde la disciplina hasta la alimentación y el cuidado mental. Es un trabajo completo", expresó.

Milena destacó también el esfuerzo de los jóvenes talentos que la acompañan. "Gabriel Juárez, aunque está en la categoría de adultos, sigue siendo cinturón de color. Giuliana Jara, que tiene 14 años, también está trabajando duro, al igual que el resto del equipo", mencionó.

Milena Cattarozzi (27 años), cinturón negro, tuvo una actuación sobresaliente disputando dos categorías diferentes: Adultos -57kg y -62kg, en las cuales obtuvo una medalla de plata tras perder 2-1 la final, y una de oro tras lograr una contundente victoria 2-0 en la final. Es importante mencionar que hace una semana regresó de entrenar en Buenos Aires como parte de la Selección
Nacional.

Por otra parte, Gabriel Juárez (23 años), cinturón azul, se consagró campeón en su categoría Adultos -63kg, tras vencer cómodamente 2-0 a su rival en la final, sumando una dorada más para la delegación. Cabe destacar que el atleta compitió entre cinturones rojos, siendo estas graduaciones más avanzadas.

Finalmente, Giuliana Jara (14 años), cinturón verde, completó la exitosa participación con otra medalla de oro en Juveniles -55kg, demostrando el gran trabajo formativo que se realiza con atletas de todas las categorías.

El entrenador de la selección, Adrián Gianechini, quien también es psicólogo, juega un papel clave en el enfoque integral del entrenamiento. "Nuestro preparador incluye mucho trabajo mental, lo cual es crucial no solo para tener éxito, sino también para saber cómo manejar la frustración cuando las cosas no salen como uno espera", explicó.

Milena relató que, en el reciente torneo, tuvo que enfrentar dos finales consecutivas. "La primera la perdí y uno siente el bajón, pero al analizarlo, mi desempeño fue muy bueno. Aprovechamos los combates, pero uno no deja de sentirse frustrado y al mismo tiempo es un desafío muy grande saber reponerse para otra final", reflexionó.

"Es algo que entrenamos, porque en el nivel en el que estamos, los detalles son fundamentales. A veces, las cosas no salen como uno espera y esa frustración puede hacer que uno quiera rendirse, pero hay que seguir adelante", señaló.

Milena destacó la importancia de la resiliencia: "Es fundamental entender que las derrotas no son el fin. En muchos casos, las pérdidas son más numerosas que las victorias, pero lo importante es usarlas como impulso para crecer. La frustración puede ser nuestra aliada si aprendemos a aprovecharla", aseguró.

La taekwondista subrayó que, más allá de los resultados, lo importante es disfrutar del proceso. "Hacemos lo que hacemos porque amamos este deporte. Incluso cuando los resultados no son los esperados, debemos disfrutar y seguir poniéndole toda la garra", expresó con entusiasmo.

Respecto al futuro cercano, Milena se mostró concentrada en su próxima competencia. "Ahora, más que descansar, seguimos trabajando. En mayo tenemos el primer torneo internacional en Río y estamos preparando todo para llegar al mejor nivel", comentó. También evaluó la posibilidad de viajar a Buenos Aires para entrenar con la selección.

 

"El objetivo es llegar a Río con un buen nivel, competir y hacer presencia. Si el resultado llega, será producto del esfuerzo y el trabajo", concluyó.

En esta nota: #taekwondo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.