Libertad Digital
El gobierno provincial, a través de la Secretaria General de la Gobernación, realzará este jueves 13 una nueva subasta de bienes en desuso del Estado provincial. Se trata de la edición número 16 en la cual saldrán a la venta 30 automotores, desde las 8 y hasta terminar en el Polideportivo “Jaime Zapata” (Tomás García y Misionero Klein) de la capital chaqueña.
Desde el lunes 10 y hasta este miércoles 12, los vehículos se exhiben en el Parque Industrial Chaco, avenida del Puerto 237 en Barranqueras. “Saldrán a la venta vehículos en desuso del Estado provincial que pertenecen a diferentes organismos: Ministerio de Salud Pública, Policía del Chaco, Secheep y Dirección de Transporte. Lo recaudado va dirigido al erario público para ser reinvertido en nuevos vehículos para la cartera sanitaria provincial”, aseguró Sergio Fernández García, martillero actuante en la subasta.
En este sentido, Fernández García detalló las condiciones de compra: entrega del 20% de seña y el 80% restante a las 24 horas de concluida la subasta. “Una vez aprobada la subasta se entregan los papeles para que se hagan las trasferencias y durante el remate el 10% es la comisión del martillero que se paga en el acto y en efectivo”, aseguró. A su vez, el 20% de la seña se puede hacer por transferencia o hacer la consolidación total ese mismo día, concluyó.
“Todos los remates en la gestión Capitanich”
Por su parte, la subsecretaria de Gestión Pública, Patricia Unamuno ratificó que los vehículos que saldrán a subasta están en desuso y en un estado mecánico que “arreglarlos requiere mucho gasto”. Así, recordó que los vehículos que pertenecen a Salud Pública o a la Policía del Chaco tienen “un uso de 24 x 7”; por lo que resulta “casi imposible tener un vehículo de más de tres años ya que no paran prácticamente”.
Por último, destacó que todas las subastas (las 15 anteriores) se realizaron durante las gestiones del gobernador Jorge Capitanich, ya que entre 2015 y 2019 no se realizó ninguna. “Tenemos previsto un nuevo remate hacia mitad de año y otro para fin de año. Cada subasta requiere de una logística y proceso detallado, ya que se conforma una comisión especializada que constata el estado de los vehículos para declararlos en desuso”, concluyó Unamuno.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.