Nota de audio: Completa
Palabra x Palabra
"Estamos en un proceso donde tenemos que retornar a los hábitos primitivos, lo que era primero en nuestras culturas y civilizaciones", dijo. También señaló que los seres humanos nos vamos alejando de la naturaleza, por eso "tenemos que empezar a vincularnos de nuevo con la tierra y los procesos naturales", marcó.
Al hablar de los talleres que realiza, contó que busca dar herramientas para que la gente se vincule con sus alimentos y la naturaleza. "Yo creo que nosotros cuando vamos tomando conciencia de nuestra alimentación, empezamos a sembrar nuestra humanidad. Al escoger nuestros alimentos, directamente se toma una decisión política, porque realmente podemos decidir entre ser parte y ser cómplice de lo que ya no nos gusta, y ser parte de estas cadenas transnacionales de alimentación y que generan este sistema que tanto criticamos", analizó.
"Al escoger, podemos ser cómplices de la agroindustria o de los cultivos limpios y justos de los alimentos locales y crear economías locales", remarcó.
Notas más leídas
-
1
Rige Alerta Meteorológico por probables lluvias y tormentas fuertes o severas en Chaco y NEA
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Violento ataque en Villa Río Bermejito: 41 policías heridos durante un intento de corte de ruta
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.