Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Comenzó en marzo de este año la obra que ahora está en manos de Jorge Capitanich. "Más allá de la madera, la plata, el diseño, cuenta con las energías de todo los chaqueños", contó.
""Desde 2007 se declaró al bastón de mando como un emblema nacional, junto con la bandera, el escudo y el himno"."
Más de 35.000 personas participaron en el cincelado. Los pormenores de la obra comenzaron con la intervención del maestro Juan Carlos Pallarols. Durante estos meses el bastón recorrió varias localidades del Chaco y más de 40 escuelas.
Tanto el bastón de mando provincial como el nacional salieron de un mismo árbol. "Es un símbolo de que todos venimos de una misma raíz común, el federalismo y la hermandad de todos los argentinos", indicó.
"Se eligió el Urunday porque es una de las únicas maderas en el mundo que no se corrompe. Es incorruptible por los bichos y la humedad. Además nunca se dobla", agregó.
Esta es la primera vez que la provincia establece por ley la conformación y entrega del bastón de mando. ¿Cuánto costó? ¿Quién se lo queda?
¡Todos los detalles en el audio adjunto!
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.