Libertad Digital
En cuanto a la fecha estimada de habilitación de las obras, que contemplan una inversión de $184 millones con fondos propios del Municipio, indicó que sería entre fines de octubre y principios de noviembre, siempre que las condiciones climáticas no interfieran con esos plazos. Mientras tanto, señaló que actualmente se lleva a cabo la demolición del 100% de las veredas antiguas con el trabajo en simultáneo de custodiar eventuales apariciones de raíces de árboles para cuidar la arboleada existente y de verificar instalaciones subterráneas en desuso.
Por otro lado, el intendente adelantó que dentro de un mes comenzará el hormigonado de sendas peatonales y que además Resistencia lleva a cabo el control de la adquisición del equipamiento necesario por parte de la empresa que encara la obra, como ser la iluminación totalmente nueva y los juegos infantiles que duplicarán la superficie de ese entretenimiento con suelo cubierto de caucho antigolpes. “Gracias a los tributos de los vecinos podemos invertir en un espacio donde todos los vecinos podremos utilizarlo. Estas obras comenzaron a mediados de febrero y desde entonces iniciamos los trabajos de base con el cuidado de la parte natural de la plaza”, enfatizó.
“Nos vamos a encontrar con una plaza totalmente nueva que nos generará mucho orgullo, que nos va a dar una identidad y que otorgará mayor dinamismo a factores relacionados al turismo y al comercio. Queremos que se disfrute y que no sea un lugar de paso”, resumió el titular de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón.
Además de la drástica transformación planificada en cuanto a las instalaciones, las zonas peatonales y de estar y los sectores de entretenimiento, también se ejecutará un nuevo diseño de pérgolas reemplazando las existentes. Además se unificarán los canteros ubicados en las veredas perimetrales y realizarán una intervención en el monumento al General Don José de San Martín, Loba Romana y la casilla de Turismo. Otro trabajo importante será la optimización de los núcleos sanitarios y la construcción de oficinas para la Guardia Urbana y la Dirección de Paseos y Jardines.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.