"Si el café es para hablar de políticas de Estado, no tengo problema", dijo Ferro sobre la invitación de Capitanich
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"Si el café es para hablar de políticas de Estado, no tengo problema", dijo Ferro sobre la invitación de Capitanich

Julio Ferro, candidato a diputado provincial por el oficialismo, analizó en Radio Libertad la reciente cumbre de gobernadores del litoral en Resistencia, habló de su participación en el debate en Villa Ángela y lanzó críticas a la gestión anterior: "Recibimos una provincia anárquica en salud, seguridad y educación", afirmó.


28/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'35"

Libertad Digital

Libertad Digital

En el marco de la Cumbre de Gobernadores del Litoral 2025, el candidato a diputado provincial, Julio Ferro, destacó la importancia del encuentro en Resistencia y remarcó la necesidad de avanzar en políticas públicas conjuntas que trasciendan las diferencias partidarias.

"Es algo muy significativo para la provincia que los gobernadores del litoral se reúnan aquí", celebró Ferro, y puso como ejemplo la posibilidad de trabajar en una tarifa energética diferencial para todo el norte argentino. "Hay que dejar de lado las banderías políticas y pensar en esquemas que favorezcan al comercio, la educación y la industria de toda la región", planteó. "Este tipo de encuentros sirven para compartir lo que estamos haciendo en Chaco y aprender de lo que se implementa en otras jurisdicciones", afirmó.

Balance positivo tras el debate en Villa Ángela

Al ser consultado sobre el debate realizado días atrás en Villa Ángela, Ferro se mostró confiado: "A nosotros nos fue particularmente muy bien. Pudimos exponer ideas claras y mostrar lo que hicimos en un año y cuatro meses de gestión, contrastando con lo que recibimos: una provincia anárquica en salud, seguridad y educación". El candidato oficialista apuntó con dureza contra la administración anterior: "Todas las áreas estaban co-gobernadas por piqueteros, socios y amigos del poder. Eso se terminó el 10 de diciembre de 2023 cuando asumió el arquitecto Leandro Zdero", sostuvo.

En ese sentido, adelantó que en el próximo debate en Resistencia, continuará marcando diferencias de gestión "sin agravios personales" pero sí con un "fuerte contraste de realidades". "Estoy obligado a decir la verdad y a plantear qué hicimos y qué no se hacía antes", afirmó.

El "café" que no fue

Un momento particular de la entrevista fue cuando Ferro relató un curioso episodio vivido con el exgobernador Capitanich, tras el cruce en el debate. Según contó, luego del intercambio de opiniones, el exmandatario lo invitó a tomar un café, aunque el encuentro finalmente no se concretó. “Yo no tuve problema, pero no se dio porque tenía que viajar a Pinedo para actividades de campaña", explicó.

Ferro aclaró que nunca incurrió en agravios personales: "Solo le pregunté sobre un hecho de corrupción de su gestión. Siempre me dirigí con respeto, tratándolo de señor, de usted y de exgobernador", enfatizó.

Con relación a la posibilidad de concretar ese café pendiente, Ferro dejó la puerta abierta, aunque con condiciones: "Si es para hablar seriamente de proyectos como la ley de extinción de dominio, ley antimafia, ley de reiterancia o un registro único de narcotraficantes, no tengo ningún problema. Pero si no va a asumir como legislador, no tiene sentido. Nosotros vamos a ganar las legislativas y necesitamos que, desde la oposición, también acompañen los cambios que la provincia necesita".

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.