Nota de audio: Completa
Club Social
El dirigente peronista señaló que la campaña incluye publicaciones pagas en redes sociales como Facebook, YouTube y WhatsApp, donde —según explicó— se difunden noticias falsas y ataques hacia Capitanich y su entorno. “Son medios que no tienen otra función que publicar cosas contra nuestro exgobernador y actual candidato, generando una campaña de noticias totalmente falsas, mentirosas, vinculándolo con actores o temas judiciales que son mentira”, remarcó.
Ante esta situación, Bittel informó que el PJ presentó una denuncia penal solicitando a la Justicia Federal que investigue el origen de los fondos que financian estas acciones. “Queremos saber quién está detrás de esta campaña multimillonaria que atenta contra nuestro candidato", sostuvo.
Ataque al proceso electoral
Consultado sobre si estas acciones afectan el normal desarrollo de la campaña electoral, Bittel fue contundente: “Totalmente. Cuando uno miente sobre un candidato, está atentando contra la realidad de lo que está proponiendo. Mentir es atentar contra el buen desenvolvimiento electoral y contra el derecho de la ciudadanía de votar con conciencia”.
En este sentido, enfatizó que “Jorge Milton Capitanich puede mostrar propuestas, puede fundamentarlas y llevar adelante una campaña honorosa, como lo está haciendo, promoviendo el fortalecimiento de la provincia del Chaco”.
El cruce con Ferro en el debate
Respecto al cruce entre Capitanich y Julio Ferro durante el debate realizado en Villa Ángela, Bittel aclaró el episodio en el que intervino para calmar los ánimos. “Yo fui simplemente a saludar a ambos. Lo que Capitanich estaba planteando era que hay que dejar de hacer campañas de ataques personales y enfocarse en proponer soluciones para los problemas que atraviesa el Chaco”, explicó.
Según relató, Capitanich invitó a Ferro a tomar un café en un gesto de distensión. “Le dijo: ‘Yo invito el café y nos juntamos a charlar’. Ambos estuvieron muy bien”, agregó Bittel.
Campaña propositiva y respaldo partidario
Finalmente, Bittel subrayó la necesidad de “hacer una campaña propositiva, constructiva”, dejando de lado las confrontaciones personales. “El pueblo chaqueño está buscando respuestas reales: suba de tarifas, falta de inversiones, problemas que el gobierno actual no está abordando”, advirtió.
Con vistas a las elecciones del 11 de mayo, Bittel llamó a “ponerle un freno al ajuste que está haciendo el gobierno provincial y nacional al bolsillo de los chaqueños” votando al Frente Chaco Merece Más, encabezado por Capitanich.
Además, destacó el fuerte respaldo que recibió la candidatura en el Congreso Provincial del Partido Justicialista realizado el último fin de semana en Presidencia de la Plaza. “Fue más que una sesión administrativa: fue un gran evento político donde cientos de compañeros y compañeras de toda la provincia respaldaron a Jorge Capitanich, nuestro líder y conductor”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
Turismo justificó la sesión de fotos de Pampita: "Fue una producción cuidada; no lo vemos como una falta de respeto"
-
3
Incendio en el Gran Resistencia: cuatro hectáreas afectadas y momentos de tensión por el humo
-
4
"Es una mala costumbre que debemos erradicar": la municipalidad multó a un conductor por arrojar basura en la vía pública
-
5
Bittel denunció una "campaña negativa" contra Capitanich y pidió que se investigue de donde vienen los fondos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.