Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Acordamos con un sector de la oposición que en su momento nos negó un empréstito que se necesitaba, pero ahora se aprobó la posibilidad de ir a pedir el crédito, la plata no está disponible todavía. Desde Hacienda ya se está trabajando en algunas líneas de financiamiento y esto será un respiro para distintas obras que tenemos que terminar, como así también encarar el problema energético que enfrenta la provincia", comenzó diciendo.
Sobre la energía, Domínguez precisó que "la empresa Aggreko retiró sus generadores de Villa Ángela, Sáenz Peña, Castelli, también lo harán en Nueva Pompeya, y pasó sus nodos a la compañía Miramar. Ahora, vamos a acordar con ellos y con otras entidades para buscar las soluciones que necesita el Chaco".
"La situación será compleja como en los últimos veranos, no están hechas las inversiones que se necesitan. En Pompeya estamos cerrando el año con 6,2 MW, pero tenemos un plan de inversión de 2 MW más por año, lo que haría que recién en 2026 lleguemos a 10, alcanzando lo mínimo que se necesita. Además, estamos realizando una unión de Puerto Bastiani que finalizará entre diciembre y enero y es muy importante para el Área Metropolitana", repasó.
"El problema energético significa una inversión y una planificación a largo plazo", sostuvo.
Por otra parte, el funcionario fue consultado por el financiamiento a nivel nacional y señaló: "En lo que va del año inauguramos más de 50 obras y hay más de 100 en ejecución, el 99% se hizo con fondos provinciales. Había muchas construcciones paradas y con deudas, es por eso que hicimos un plan de activación e hicimos lo que pudimos con muy pocos recursos, ya que desde Nación trasladaron a la provincia casi la totalidad de las obras".
En materia de salud, Domínguez destacó la finalización de distintas construcciones en el Hospital Perrando, la inauguración del Hospital de Charata y de Quitilipi y señaló otros frentes de obra en San Martín, San Bernardo y Vedia, además de centros de salud, comisarías, pavimento, enripiado, iluminación. "Queremos hacer mucho más porque la demanda es enorme, pero la obra pública está activa en Chaco", afirmó.
Además, recordó que hace días mantuvieron reuniones con el sector privado, donde manifestaron que "hay una recuperación tenue de la construcción".
Mrá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.