Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Estamos en un marco de mucha incertidumbre. Se habla de aumento de precios, que es casi una certeza si el dólar sigue subiendo y el gobierno no interviene y negocia con las petroleras. Además, se venía retrasando un aumento de 5% sólo de impuestos”, alertó.
Como si esto fuera poco, resaltó que las estaciones de servicio locales, están con poco abastecimiento a causa de la baja del río de Paraná. “La gente está demandando mucho porque los precios son iguales a los del domingo y no podemos responder a esto”, aclaró.
“Esto es una reacción que está afuera de todas las previsiones tomadas”, lamentó.
“Seguramente va a haber un aumento en los próximos días. Aunque algunos productos aumentaron 20%, no creemos que sea así con los combustibles. Un aumento fuerte es inviable porque las ventas bajaron mucho. Entonces, lo que se espera son aumentos sucesivos de 5% todos los meses hasta llegar al 35% que es el costo real”, especuló y aclaró que esto no está confirmado.
Analizó la situación y consideró que la liberación de precios no generó esta situación, sino la recesión económica.
¡Escuchá detalles en la nota adjunta!
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.