Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“El fallo que criticó el presiente estableció la nulidad de un decreto provincial que habilitaba la fumigación a 100 metros de las escuelas rurales. El amparo extendió esta distancia: 1.000 metros en las terrestres y 3.000 en las aéreas”, contó.
Enumeró las consecuencias de la agricultura que usa “semillas modificadas genéticamente y aplica veneno a mansalva todo el año”.
“Hay estudios científicos que comprueban que hay plagicidas en el aire, en el agua, en lo que comemos. Y, lamentablemente, la idea del gobierno (de Mauricio Macri) es reforzar este modelo productivo”, lamentó.
“Es como si nos dieran un bidón con cinco litros de glifosato por año. En Estados Unidos que es el creador de esto, no llega a medio litro. Hemos superado todos los límites”, detalló.
Puntualizó cómo comenzó el boom del glifosato a partir de la introducción de la soja transgénico.
Según UNLP y CONICET, las lluvias de Argentina presentan concentraciones elevadas de herbicidas como el glifosato y la atrazina. La carga máxima cuantificada de agrotóxicos en las precipitaciones locales es 20 veces superior a la registrada en USA, meca de los plaguicidas. pic.twitter.com/9a0GSMtEZG
— Patricio Eleisegui (@Eleisegui) 4 de abril de 2019
San Salvador, capital del cáncer. Urdinarrain: suelo con más glifosato a nivel planeta. Río Paraná, puro agrotóxico. Estela Lemes y Mariela leiva: maestras fumigadas. Tierra de mi amigo #FabianTomasi. Entre Ríos. Y @mauriciomacri avala fumigar escuelas. https://t.co/YxwexPrMN6
— Patricio Eleisegui (@Eleisegui) 5 de abril de 2019
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.