Libertad Digital
"No puedo dejar de sentirme feliz y orgullosa por los tiempos tan importantes que estamos viviendo. Resistencia, nuestra provincia y el mundo han reconocido la importancia de velar por los derechos de nuestros niños", expresó.
Celada destacó que el G20 tuvo como iniciativa de los líderes del mundo la mejora de los programas para el Desarrollo de la Primera Infancia, Y recordó que el Concejo Municipal la próxima semana, en la sesión especial, votará al nuevo funcionario encargado de la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes.
En Diputados lo que se aprobó fue la Ley N° 2950-M. Este primer Código Procesal de Niñez, Adolescencia y Familia significa un "instrumento" que buscará responder a la realidad, abarcando el ámbito de aplicación y actos procesales. Violencia familiar y de género en el ámbito intrafamiliar son algunas de las cosas apuntadas.
"Este logro, no hubiera sido posible sin la iniciativa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, quién le dio estado parlamentario al proyecto presentado por el Ateneo Procesal trabajado con la Subcomisión de Familia", agregó Celada.
Columnista: María Teresa Celada
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.