Nota de audio: Completa
En vivo-Bienal 2024
"Somos un equipo. Se nos fue nuestra alma máter, y el equipo siguió trabajando con la idea de Fabricio. Intentamos crecer intentando no quedarnos nunca. Este año hay mucho lugar ocupado, nos está comenzando a quedar chico. En el 2002, decidimos dejar la plaza y venir a un lugar inóspito. Era un lugar perdido, tuvimos razón y hoy lo estamos disfrutando", enfatizó Milani.
El integrante de Fundación Urunday indicó que la presencia de Fabriciano Gómez continúa en cada Bienal Internacional de las Esculturas. "Seguimos construyendo con la misma mirada. Tenemos a un presidente joven que ha mamado la formación y sigue el camino de la construcción. Por eso vamos viendo qué corregir para cada bienal", señaló.
Milani destacó la participación de los escultores internacionales. "La influencia del nacimiento de los concursos en Resistencia en Latinoamérica comenzó con nosotros. En más de uno se puso difícil porque lo que faltaba el pueblo de Resistencia porque lo adoptó y de ahí fue creciendo. Esto nació en la calle y es producto el mismo pueblo", remarcó.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.