Libertad Digital
En este sentido, Zdero manifestó: “Analizando el Presupuesto y el estado de la empresa Secheep vemos un negativo de 3.500 millones. Hay irregularidades que se cometieron por no pagar a la proveedora Cammesa, esos intereses no pagados, los convenios caídos y los pagos parciales mensuales son consecuencias de una empresa mal administrada y una deuda creciente".
"En el Presupuesto 2021 se prevé una partida de más de 4.000 millones de pesos para solventar el déficit de esta empresa. Esto pone de manifiesto que no está bien administrada y este dinero debería destinarse a educación, salud, seguridad, al sector productivo pero “sigue la fiesta’’ en las empresas del Estado".
"Lo mismo ocurre en Sameep donde se habrían gastado millones y millones de pesos en coronas, gorras, remeras y ahora no tienen plata para pagar sueldos, ropas al personal y recurren nuevamente a sacarle plata al presupuesto de los docentes, de las escuelas, de los hospitales, de los médicos, los enfermeros, los policías o de los empleados", agregó.
"Estamos exigiendo que se sinceren los números porque es la única manera de poder ordenarlas y normalizar las empresas. Este fin de semana, la gente volvió a padecer los cortes de suministros de agua y de energía por la falta de inversiones durante 13 años en la provincia. Por eso, queremos alertar que si bien pudimos frenar la audiencia para el aumento no significa que no intentarán nuevamente meterle la mano al bolsillo del chaqueño que se rompe el lomo para pagar las boletas y sigue teniendo los peores servicios. Proponemos sinceramiento del estado financiero de las empresas como así también, seguir trabajando en impulsar desde el norte la posibilidad de la tarifa diferencial para nuestra provincia y la región", finalizó el legislador.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.