Nota de audio: Completa
Club Social
“Estamos muy contentos porque venimos trabajando mucho en todo lo que tiene que ver con la donación en la provincia. Y cuando se trata de pacientes pediátricos en lista de espera, el desafío es aún mayor”, señaló Bonfanti en diálogo con Radio Libertad.
Según explicó, conseguir donantes para pacientes adultos ya es complejo, pero en el caso de menores, la dificultad aumenta por los criterios específicos que deben cumplirse. “El Hospital Pediátrico, de la mano de María Soledad Ramos, está haciendo un trabajo memorable. Lograron una nueva procuración de tejidos que impacta directamente en la lista de espera pediátrica”, remarcó.
Actualmente, en el país hay más de 10.000 personas en lista de espera por órganos y tejidos, y cerca del 2% de esa cifra corresponde a niños y adolescentes. “Para que puedan tener una segunda oportunidad, debe aparecer un donante pediátrico. Ese es el único camino”, afirmó.
En esta oportunidad, la donación fue de córneas por parte de un niño chaqueño. Gracias a ese gesto, dos menores, uno de Misiones y otro de Santa Fe, recuperaron la visión. “Fijate lo importante: en este caso no se salva una vida, pero se mejora la calidad de vida de una forma increíble. Volver a ver es una transformación total, sobre todo en pacientes tan chicos”, expresó.
Bonfanti también destacó el valor de la decisión tomada por la familia donante en un momento de profundo dolor. “En medio del duelo, eligen decir ‘sí’ para que otros niños puedan tener una oportunidad. Son nuestros verdaderos héroes. Nosotros solo somos herramientas para que ese acto sea ejecutado”, señaló.
Consultado sobre el proceso legal para autorizar una donación en menores, el funcionario recordó que la Ley Justina —que presume el consentimiento de donación en adultos, salvo que se haya expresado lo contrario en vida— no se aplica a menores de 18 años. En estos casos, la decisión depende exclusivamente de los padres, tutores o adultos responsables.
“El abordaje médico es similar, pero en todos los casos se acompaña a la familia desde el momento en que se confirma el fallecimiento. En los menores, la donación no se puede realizar sin el consentimiento explícito de la familia”, explicó Bonfanti.
Y concluyó con un mensaje de gratitud: “Queremos agradecer de todo corazón a las familias que dijeron ‘sí’ a la donación, que dijeron ‘sí’ a la vida. Son decisiones que cambian destinos”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.