Nota de audio: Completa
Club Social
El Gobierno del Chaco lanzó la convocatoria para el Premio Juventud Destacada 2025, un reconocimiento que celebra a jóvenes de entre 16 y 30 años por su labor en derechos humanos, ciencia, cultura, ambiente, educación, deportes, solidaridad y más. La inscripción estará abierta del 1 al 10 de agosto, y la premiación se realizará el 16 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Juventud.
Según detalló Everest Jovanovich, subsecretario de Juventud del Chaco, la iniciativa busca visibilizar a quienes, desde distintas áreas, están transformando su entorno: “Son faros para otros jóvenes. Historias de esfuerzo y compromiso que inspiran. Es fundamental visibilizar a quienes eligen involucrarse con pasión”, expresó en diálogo con Radio Libertad.
¿Quiénes pueden participar del Premio Juventud Destacada del Chaco?
Para ser candidato, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 16 y 30 años
- Ser nativo del Chaco o contar con al menos tres años de residencia inmediata y continua
- Estar comprometido en causas vinculadas al bien común, derechos humanos, o destacarse en actividades científicas, culturales, deportivas, sociales o ambientales
Importante: los postulantes no pueden presentarse a sí mismos. Las nominaciones deben ser realizadas por instituciones con personería jurídica, como ONG, asociaciones civiles, entidades públicas o privadas.
¿Cómo postular a un joven?
Hay dos formas de presentar las candidaturas:
- En persona: del 1 al 10 de agosto, en Mesa de Entradas del Poder Legislativo (Pueyrredón 95, Resistencia) de 7 a 19 h, dirigida a la Comisión Evaluadora – Ley 3615-E
- Vía correo electrónico: a comisionpeticiones@legislaturachaco.com
Es necesario adjuntar una nota formal con antecedentes personales y una descripción que destaque la trayectoria y el impacto del candidato.
Jóvenes que inspiran
En ediciones anteriores, el Premio distinguió a perfiles muy diversos: desde Melanie Alegre, campeona mundial de karate, hasta emprendedores, diseñadores textiles innovadores, artistas, escritores, activistas por el bienestar animal y jóvenes comprometidos con el medio ambiente.
“A veces cuesta elegir solo cinco nombres entre tantas propuestas valiosas. Por eso, el año pasado entregamos también distinciones especiales a quienes no resultaron ganadores pero merecían ser reconocidos”, recordó Jovanovich.
¿Por qué es importante este premio?
Además de destacar el esfuerzo individual, este reconocimiento fortalece el tejido social, alentando a que más jóvenes se involucren y actúen como agentes de cambio. “Es una manera de decirles que los vemos, que valoramos su entrega, y que su trabajo tiene un impacto real en la comunidad”, destacó el funcionario.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.