Libertad Digital
La presidenta del Instituto de Tierras (ex de Colonización) Marta Soneira firmó un convenio con la titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) Mónica Pereyra con el fin de avanzar en la titularización de tierras pertenecientes a productores rurales de distintas zonas de la provincia. “Nuestro objetivo es alcanzar la entrega de cuatro mil títulos rurales durante la gestión”, indicó Soneira.
El año pasado, teniendo en cuenta la situación de pandemia, con 489 títulos, fue récord la cantidad de titularizaciones que se emitieron. Este año el objetivo es llegar a los 1.500 y avanzar hacia los 4.000 títulos al finalizar la actual gestión. “Tenemos el compromiso con los productores de regularizar las tierras, vamos a avanzar en los procesos que lleven a la titularización de tierras rurales", añadió.
Para esto, se trabajará en un paquete de acciones y trabajo en territorio entre los agentes del Instituto de Tierras y el IAFEP a fin de cumplimentar con la documentación necesaria. “La idea es colaborar y trabajar articuladamente entre ambos institutos en ultimar detalles de requisitos y documentación para concretar esos títulos”, explicó Pereyra.
Asimismo, ambas carteras acordaron también la realización de relevamientos en territorios en distintos puntos para organizar y avanzar con expedientes que aún tengan algunas faltantes que les impida tramitar el título de propiedad. “Con la firma de este convenio daremos soluciones a los productores rurales de la provincia”, aseguró.
Notas más leídas
-
1
Milei cancela el desfile del 9 de Julio y recrudece su embestida judicial contra periodistas
-
2
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
-
3
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
-
4
¿Fin del peso argentino?: qué es el Argentum y cuál sería su impacto real
-
5
Este domingo, Resistencia viaja al Medioevo con arquería, hidromiel y combates medievales
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.