Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Hubo una apertura de compuertas y se dieron unas precipitaciones sobre la cuenca del Iguazú que llevó a que Yacyretá erogue mayor caudal. Esto permitió que nuestro hidrómetro llegue casi a los 2 metros y hoy está en 1,93 y por lo que se ve en la planilla de Yacyretá por lo menos hasta el día 28 y 29 van a estar erogando ese caudal. De ahí estimamos que hasta el 1 y 2 de septiembre si siguen con eses sistema abierto de compuertas y erogando dicho volumen, se podrá mantener ese nivel”, explicó.
“Es desesperante ver el río Paraná en esa situación, hoy está un poco mejor debido a la erogación de compuertas y estamos esperando que se den las lluvias”, agregó.
“Los embalses en la zona de Brasil están en un 40 a 50 % de su capacidad es decir también están con sus sistemas deprimidos”, comparó.
Respecto de los pronósticos de lluvia, Pegoraro señaló que la semana siguiente estarán recibiendo el nuevo informe para el siguiente trimestre. Tuvimos un invierno muy seco y hay que esperar a que en la primavera se puede revertir un poco esta condición de lluvia.
La sequía en el Chaco
“Estamos trabajando con Vialidad en la limpieza de canales. En este momento tenemos 31 municipios conveniados con aporte de gasoil para que puedan hacer traslados de agua, los camiones nuestros están trabajando en la zona del impenetrable”, manifestó.
El domingo el gobernador anuncio en Capitán Solari una ayuda para la sequía y los incendios de 100 millones de pesos que serán destinados a las zonas más afectadas para que de acá hasta fin de año se sigan realizando perforaciones o para la compra de tanques y lo que sea necesario para paliar la situación.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.