
La funcionaria agradeció “el acompañamiento del Chaco en la decisión de luchar contra el narcotráfico”. Resaltó que Bermejo fue elegido como lugar estratégico en este sentido.
“Sabemos que la importancia es la coordinación. Todo pequeño centro de distribución tuvo alguien que ingresó, que acopió, que cruzó la frontera y que financió”, explicó.
La ministra resaltó que si bien cuando se incautan grandes cargamentos de drogas, se genera una baja fundamental de la oferta para todo el país, la pelea contra el narcomenudeo también es importante porque genera confianza de la sociedad en las autoridades. “La investigación de narcomenudeo no se corta ahí, porque si tiramos la piola vamos a descubrir la ruta y llegar a las organizaciones que están atrás”, aseguró.
Por último adelantó que se está conformando una red de intendentes de fronteras, en conjunto con Paraguay, Bolivia y Brasil para generar una cadena de información y brindarles un rol fundamental en la lucha contra el narcotráfico. Además anticipó la creación de un mapa online del delito, “para que todos los argentinos vivamos más tranquilos”.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.