Nota de audio: Completa
Club Social
"La ley es una manera de satisfacer el derecho a la información y a la salud. Ya cuenta con media sanción en el Senado y se está postergando en Diputados. Es ahí donde nosotros, a través de las redes, tratamos de visibilizar estas cuestiones ante el silencio de los medios o de los diputados de pronunciarse a favor o en contra de la ley", indicó.
"Tanto en Argentina como en Latinoamérica, la principal causa de muerte y de mala salud son las enfermedades crónicas no trasmisibles como la hipertensión, la diabetes o el cáncer, que están directamente vinculadas a la mala alimentación", puntualizó.
"El objetivo de la ley es funcionar como una herramienta para prevenir esas enfermedades", aseguró.
"En Argentina fallecen 640 personas por día a causa de estas enfermedades. Más del 58% de la población tiene una alimentación insuficiente en nutrientes, más del 68% de la población mayor a 18 años padece obesidad. Son cifras críticas que nos están perjudicando", detalló.
"Tenemos derecho a saber qué estamos comiendo para poder tener una mejor alimentación y poder prevenir estas enfermedades", remarcó.
"Además de la información clara y sencilla que nos provee esta ley, también protege a las infancias porque regula la publicidad engañosa y protege en los entornos escolares para que no se vendan estos productos perjudiciales para la salud", agregó.
Para más información click acá.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.