Nota de audio: Completa
Club Social
El documental “La larga noche de la mañana de Napalpí”, producido por el equipo audiovisual de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se estrena este viernes 25 de abril en dos puntos emblemáticos del interior chaqueño: a las 15 en la Casa de las Culturas de Machagai y a las 19 en la EEP N°14 de Colonia Aborigen.
Alexandro Fernández, coordinador del Proyecto Napalpí, destacó que la proyección es el resultado de un proceso largo, comprometido y colectivo: “Es un trabajo que venimos realizando desde el año pasado, con entrevistas, visitas a comunidades, archivos históricos y sobre todo con muchísimo respeto por las personas y memorias involucradas”, explicó.
El documental recoge testimonios de familiares, sobrevivientes y referentes que formaron parte del histórico juicio por la verdad sobre la masacre de Napalpí, donde fueron asesinadas al menos 400 personas de los pueblos Qom y Moqoit a manos del Estado.
“Queríamos que las primeras funciones fueran en lugares que tienen un vínculo directo con lo que ocurrió en 1924. Machagai y Colonia Aborigen son parte viva de esa memoria. Muchas de las personas que participaron del documental viven allí y no habían podido asistir a la primera proyección en Resistencia”, contó Fernández.
Además, destacó que el proyecto no solo es una producción audiovisual, sino una acción concreta de compromiso social por parte de la UNNE: “Queremos que el documental circule en escuelas, comunidades e instituciones. Ya hay pedidos para llevarlo a otros espacios educativos y la idea es acompañar esas proyecciones con reflexiones y debates”, agregó.
Fernández valoró el trabajo articulado entre distintas áreas de la universidad, como el Programa de Pueblos Indígenas y el área de Comunicación, así como la colaboración de archivos históricos y familias que abrieron sus puertas para aportar a esta reconstrucción de la memoria.
“La masacre de Napalpí no debe quedar en el olvido. Con este documental buscamos generar empatía, memoria activa y un sentido de justicia en las nuevas generaciones”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Este domingo se realizará el primer Salchiencuentro del año en Resistencia
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
Tecnología al servicio de la prevención: SISE sumó un tótem de asistencia en el puente General Belgrano
-
4
Derka y Vargas marca el camino de la inclusión laboral e inspira a otras empresas
-
5
LCV Materiales abre sus puertas en Resistencia con una propuesta integral para la construcción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.