Las fotos y primeros detalles del Día 1 del juicio por Cecilia Strzyzowski
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Las fotos y primeros detalles del Día 1 del juicio por Cecilia Strzyzowski

Más de 160 personas asistieron a la selección del jurado, en una jornada marcada por el hermetismo y la presencia de los acusados.


28/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Gabriel Bobis

Libertad Digital

Libertad Digital

La mañana gris y lluviosa fue el marco del inicio del juicio por jurados más esperado en la provincia: el proceso que busca determinar la responsabilidad penal de Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y otros cuatro imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023.

El comienzo formal tuvo lugar en el Centro de Convenciones Gala, donde se desarrolla la etapa de selección del jurado popular, un proceso que podría extenderse por tres días y del cual surgirán los 12 titulares y suplentes que deberán decidir el veredicto.

A pesar de las precipitaciones que afectaron el acceso al predio, el operativo judicial y de seguridad se desarrolló con normalidad. Más de 160 personas de las 200 convocadas por sorteo asistieron al lugar para participar del proceso de selección, que se lleva adelante bajo estrictas medidas de reserva: en ese tramo de la audiencia, no se permite grabar ni fotografiar.

Un inicio con presencia nacional y cautela judicial

Tal como se preveía, medios nacionales llegaron a Resistencia para cubrir el inicio del juicio, que despierta interés en todo el país por la magnitud del caso y la figura de los principales acusados.

En el recinto estuvieron presentes los fiscales especiales, los abogados querellantes y los defensores de los imputados. Uno de los hechos más llamativos fue la aparición de la abogada Olga Mongeló, quien se sumó oficialmente como codefensora de Emerenciano Sena, acompañando al letrado Ricardo Osuna.

Durante la primera parte de la audiencia, Emerenciano Sena se presentó con el rostro cubierto por un barbijo y, al igual que en las audiencias preliminares, evitó ser fotografiado, cubriéndose el rostro.

Cómo continúa el proceso

La jornada de hoy se centró en el proceso de selección, conocido como “voir dire”, en el que los candidatos a jurados prestan juramento de decir la verdad y responden preguntas de las partes para determinar su imparcialidad y aptitud.

La Fiscalía y las defensas tienen la posibilidad de recusar a los postulantes por causa —si existe algún vínculo con los imputados o las víctimas— o sin causa, hasta un máximo de cuatro recusaciones por parte.

Una vez concluido ese proceso, la jueza Dolly Fernández, quien preside el debate, realizará el sorteo final para definir la composición del jurado. A partir de allí, los seleccionados serán instruidos sobre sus deberes, incluyendo la prohibición de hablar del caso o mantener contacto con las partes.

El caso

Según la acusación fiscal, el 2 de junio de 2023, Cecilia Strzyzowski fue asesinada en la casa de la familia Sena, ubicada en Santa María de Oro 1460, en Resistencia.
Los fiscales sostienen que César Sena ejecutó el crimen con la instigación y complicidad de sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, y que posteriormente, junto a José Gustavo Obregón, trasladaron el cuerpo en una camioneta hasta el campo “Rossi”, en Puerto Tirol, donde fue incinerado.

Otros tres acusados —Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— están imputados por encubrimiento y destrucción de pruebas.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.