Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Esta semana continúan las reuniones paritarias con otros sectores fuera del docente. Se avanzó con la otra parte de la Administración Pública y con el Poder Judicial”, recordó para arrancar.
Y luego aseguró que “a los docentes se le ofreció 2.000 millones de pesos, en un sistema de distribución que otorga a algunos trabajadores más del 18% de aumento”. “Se mantiene por encima la actualización salarial respecto al índice de inflación”, agregó.
“Le pido a cualquier docente que mire su recibo de sueldo de enero de 2016, de 2017 y el de este año y ahí va a tener claramente marcado lo que decimos. Años anteriores no perdieron frente a la inflación y este año queremos lo mismo, en función al presupuesto y los recursos que se tiene. Lo mismo le pido a los dirigentes sindicales”, reclamó.
Explicó que Chaco no usará cláusula gatillo. “Si se dispara la inflación nos podremos sentar a rediscutir”, consideró.
“No perder la calidad educativa es fundamental. Queremos saber por qué se ha deformado tanto y crecido tanto. En algunos sectores hay 50.000 docentes y un docente por cada 9 alumnos. Es normal que los trabajadores reclamen mejoras salariales, pero hay que replantearse estas situaciones, porque no nos sirve que siga creciendo la matrícula de docentes y que después no haya dinero para pagar”, analizó.
Aseguró que Chaco tiene los mejores salarios de la región. Y que por ello hay muchos docentes de otras provincias que vienen a trabajar a Resistencia y a localidades cercanas a los límites con Santa Fe y Santiago del Estero.
“Estos docentes son los primeros en hacer paro, porque les queda cómodo quedarse en casa. Por todas estas cosas día que se trabaje se va a pagar y día que no se trabaje no se va a pagar. Va a haber descuentos por estos días de paro”, sentenció.
Cabe recordar que algunos gremios definieron hacer paro toda la primera semana de clases.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.