Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Nosotros el año pasado hemos logrado un financiamiento externo de un organismo binacional llamado COMIP (Comision Mixta Administradora del Río Paraná). Ellos nos habían preguntado qué temas faltaba trabajar en el río y nuestra respuesta fue la pesca deportiva. Era un tema pendiente, del que no teníamos abundante datos”, introdujo.
“Todo el 2018, desde Puerto Iguazú hasta Paso de la Patria, se trabajó en identificar pescadores, cabañeros y se consultó cuánto pescaban, cuánto tiempo lo hacían, si devolvían o extraían los peces, qué tamaño tenían y otros detalles”, relató.
“La confianza que generamos con los pescadores nos permitió, a final del año pasado, en un taller, generar un interrogante: ¿Qué pasa con los peces que se devuelven? ¿Viven? ¿Dónde van? ¿Vuelven a capturarse?”, continuó.
Ese fue el puntapié para la “marcación de los peces”. “Ahora queremos darle una gran difusión a esto, para que los pescadores que los capturen, nos pasen la información. Es para realizar el seguimiento de esos animales y poder determinar qué pasó entre una captura y otra. Es una forma de saber sobre migraciones y la conducta que tienen los peces”, explicó.
MÁS INFORMACIÓN
Ante la captura de un pez marcado hay que comunicarse al 549 379 469-4486 o enviar un mail a: pesca.recreativa.parana@gmail.com
El desarrollo de este estudio se lleva a cabo en ambas márgenes del río. En el margen izquierdo, desde Eldorado (Misiones) como punto límite en el norte hasta Paso de la Patria (Corrientes) como extremo sur. En cuanto al margen derecho, que corresponde a Paraguay, se extiende desde Capitán Meza al norte hasta Itá Corá como punto más austral.
Esta es una iniciativa conjunta, que se lleva adelante entre la Comip, la UNNE a través del Instituto de Ictiología del Nordeste, la UNAM a través del Proyecto de Biología Pesquera, y la EBY.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.