Libertad Digital
Horas después de que la Corte Suprema declarara por unanimidad la inconstitucionalidad de la reelección indefinida del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán desafió abiertamente la decisión del máximo tribunal del país. "Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante", aseguró.
"El jueves, algunos se pusieron contentos porque la Corte sacó un fallo. Me alegro, pero nosotros en octubre expresamos la necesidad de la reforma de nuestra Constitución y con orgullo vengo a decirles que, una vez más, defendimos los intereses de cada uno de nosotros", sostuvo el gobernador formoseño durante un acto de entrega de viviendas.
"Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante. El pueblo de Formosa va a elegir. A pesar de que ellos desearían que ese fallo dijeran ‘fulano de la oposición tiene que ser el gobernador’", destacó quien gobierna desde 1995 la provincia norteña.
No obstante, posteriormente bajó las revoluciones y afirmó que cumplirá el fallo: "Puedo estar de acuerdo o no con el fallo, pero de que tenemos que cumplir, vamos a cumplir. Es un tiro de gracia al federalismo. No es algo delegado a la Nación. No se olviden: las provincias son preexistentes a la Nación".
En su decisión del pasado jueves, el Máximo Tribunal se expresó en la misma línea que el procurador general interino, Eduardo Casal.
La decisión fue firmada con el consentimiento de los actuales cuatro miembros de la Corte: su presidente, Horacio Rosatti, y los magistrados Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
"No existe duda de que habilitar a que una persona se desempeñe esa cantidad de años de manera ininterrumpida en los más altos cargos provinciales impone un costo intolerablemente alto al sistema republicano, por cuanto la falta de renovación en el poder facilita el surgimiento de prácticas autoritarias de su ejercicio e imposibilita que la política democrática se desarrolle sanamente", manifestó Rosenkrantz a la hora de emitir su voto.
El pasado 10 de diciembre, Casal había dictaminado que la reelección indefinida del máximo cargo en el Ejecutivo formoseño, por la cual el actual gobernador se encuentra cumpliendo su octavo mandato consecutivo, infringe la Carta Magna del país: "El sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar implica la limitación del poder".
En ese sentido, el titular del Ministerio Público Fiscal advirtió que "las múltiples reelecciones sucesivas -potencialmente indefinidas- conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho" perseguida por los constituyentes y precisó: "Dado el modo de funcionamiento de nuestras instituciones, la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes".
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.