Libertad Digital
En ambos países ya se ultiman los detalles para la llegada del papa Francisco, que previamente visitó en esa parte del mundo Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Cuba, México y Colombia.
En Chile, donde el jefe del estado vaticano aterrizará el lunes, se esperan protestas indígenas y manifestaciones de apoyo a víctimas de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes. Al respecto, el ministro del Interior, Mario Fernández, aseguró que, el pontífice "no debería correr peligro", a pesar de los atentados, el viernes pasado, contra cinco iglesias católicas en la capital, Santiago.
El jerarca católico recorrerá seis ciudades, las chilenas Santiago, Temuco e Iquique; y las peruanas Lima, Puerto Maldonado y Trujillo, y su desplazamiento incluirá, como es usual, encuentros con la comunidad y con los gobernantes de cada nación; así como sus tradicionales misas campales, visitas a santuarios y exhortaciones a sacerdotes locales.
En Perú, las autoridades y la Iglesia católica informaron que las obras de infraestructura y las mejoras en las ciudades que recorrerá el papa ya están casi listas; sobre la seguridad, la Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que aumentó el control en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de Lima, y en los puestos fronterizos para atender a los extranjeros que lleguen con motivo de los eventos religiosos.
Como es su costumbre antes de cada viaje, el papa publicó un saludo a los pueblos con los que tiene cita y resaltó que conoce “la historia de sus países, formada con perseverancia y tenacidad”.
También recordó que “la cultura de los desechos nos domina cada vez más” y afirmó: “Quiero compartir tus alegrías, tristezas, dificultades y esperanzas. Quiero decirte que no estás solo, que el Papa está contigo, que toda la Iglesia te abraza, que la iglesia te ve”.
Finalmente, encomendó el Viaje Apostólico a la Virgen María y pidió, como hace siempre, que los feligreses oren por él.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.