Nota de audio: Completa
Club Social
"Las temperaturas altas que estamos sobrellevando tienen influencia directa sobre la tasa de cimiento de microorganismos, por lo tanto aumento el riesgo de probabilidad contraer una enfermedad transmitidas por alimentos que podemos dividir entre aquellas que se contraen por una bacteria, un hongo o un parásito que produce la enfermedad y aquellas en las que el microorganismo producen toxinas que contaminan el alimento", precisó.
"Hay principios generales que podemos aplicar los consumidores para prevenir estas enfermedades como la conservación de la cadena de frío del alimento hasta su cocción y si luego se va a volver a guardar, que vuelva al frío lo más rápido posible", marcó.
"Sabemos que se conservó la cadena de frío a través de la trazabilidad que garantiza el SENASA. Los alimentos de las góndolas tienen una etiqueta con el nombre del organismo indicando que esa empresa puede transportar el producto por diversas provincias", explicó.
"Eso garantiza que desde el origen hasta el punto de venta se haya cumplido con toda la reglamentación para la provisión de frío. En el punto de venta, ahí ya debemos observar, tocar y oler los productos para saber si están en buen estado", dijo.
"Para conservar la cadena de frío se debe poner en la heladera o el congelador estos alimentos que compramos. El problema del congelamiento y descongelamiento se asocia más a la calidad del producto", agregó.
También se refirió a la cocción de los alimentos como otra de las alternativas para prevenir las enfermedades.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
5
“No vamos a entregar nuestra cooperativa sin dar pelea”: fuerte reclamo del Mercado Frutihortícola tras la cesión del predio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.