Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El campo chaqueño busca recuperarse tras años de sequía
Después de atravesar tres a cuatro años marcados por la falta de agua, los productores del Chaco ven con optimismo los últimos registros de lluvias. Según explicó Marcelo Repetto, productor agropecuario y ex presidente de la Sociedad Rural, las precipitaciones de los últimos meses favorecieron especialmente a la ganadería del centro-este de la provincia, una de las zonas más productivas.
“Al menos esta salida del invierno y el inicio de la primavera están viniendo un poco mejor en materia de precipitaciones. Para la ganadería es un alivio, aunque la agricultura sigue con dificultades porque requiere otras condiciones”, sostuvo en diálogo con Radio Libertad.
Cambios en los cultivos y precios en recuperación
Ante la incertidumbre climática, muchos agricultores optaron por cambiar cultivos tradicionales de primavera por otros de menor riesgo. A pesar de este escenario, los precios de la carne están acompañando, lo que genera cierta recomposición para el sector ganadero.
Repetto destacó también que la apertura del mercado exportador sigue siendo una expectativa fuerte para el mediano y gran productor, ya que representa una vía clave para sostener el crecimiento.
Retenciones y la necesidad de previsibilidad
Consultado sobre el impacto de las recientes bajas en las retenciones, el referente agropecuario explicó que la medida genera alivio, pero advirtió que lo central es garantizar su continuidad en el tiempo. “El productor necesita previsibilidad. No se puede bajar las retenciones un semestre y después volver a subirlas. Son inversiones de gran magnitud y se requiere estabilidad en las políticas públicas”, señaló.
En este punto, remarcó que el pequeño productor es el más vulnerable, ya que sus márgenes de rentabilidad son más ajustados y sus rendimientos están lejos de los que se obtienen en la zona núcleo del país.
Una mirada hacia adelante
La combinación de mejores lluvias, precios más firmes y medidas impositivas que den oxígeno, abre una esperanza para el campo chaqueño. Sin embargo, Repetto fue claro: el futuro dependerá de que se mantengan políticas estables que permitan sostener la rentabilidad y la sostenibilidad productiva.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.