Libertad Digital
Las acciones incluyeron la profundización en el cuenco de toma y la limpieza del canal de acceso, aprovechando la estabilización del cauce del río Bermejo tras una fuerte bajante. Estos trabajos permitirán sostener, por al menos 30 días, el servicio sin necesidad de intervención de maquinaria adicional.
El presidente de SAMEEP, Ing. Nicolás Diez, subrayó que “el cauce del Bermejo es muy cambiante y eso nos obliga a realizar canalizaciones periódicas con maquinaria pesada para garantizar que el agua llegue a la toma y pueda ser potabilizada”.
Por su parte, el jefe de la Planta de Puerto Lavalle, Ing. Alejandro Ruiz Díaz, explicó que “los trabajos con retroexcavadora aseguran la continuidad del servicio, beneficiando a miles de chaqueños que dependen de esta planta para acceder al agua potable”.
La Planta de Puerto Lavalle es clave para el abastecimiento de seis localidades del norte chaqueño, por lo que estas intervenciones resultan fundamentales para mantener la calidad y continuidad del servicio.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Elecciones: una nueva encuesta en provincia de Buenos Aires muestra una amplia ventaja de una fuerza
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.