Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Según detalló, en febrero la Canasta Básica Alimentaria, que consta de 59 productos sólo alimenticios, costó $ 9.534 para una familia tipo de dos adultos y dos chicos.
Más allá del alto número, la medición es todavía más preocupante cuando se analiza la Canasta Básica Total. Es decir, cuando se suman servicios y transporte. Allí el monto, que define quién es pobre y quién no, alcanzó los $ 23.835.
Dicho de otra manera, para no ser pobre, en Chaco, hay que ganar casi $ 24.000 por mes.
“Esto es un aumento del 4,6% en el valor de los precios respecto a enero. Con un acumulado de 10% en lo que va del año”, precisó Lezcano.
También destacó que “el mayor impacto e incremento fue en el rubro carnicería, con un 8%”.
Resaltó otros aumentos. “Fue muy importante en la polenta, los productos de almacén en general, la leche y algunas verduras como lechuga y zapallo”, detalló.
“Estos productos, en lo que va del año, ya aumentaron un 20%”, lamentó.
“Esto repercute directamente en la salud de las familias, porque salen las carnes y las verduras de la dieta, y entran las harinas y los carbohidratos”, analizó.
Notas más leídas
-
1
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
2
Rige Alerta Meteorológico por probables lluvias y tormentas fuertes o severas en Chaco y NEA
-
3
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Violento ataque en Villa Río Bermejito: 41 policías heridos durante un intento de corte de ruta
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.