Libertad Digital
En las últimas horas, el fiscal federal Patricio Sabadini solicitó la detención de Walter Antonio Pasko, contador público, y Fernando Ayala, exsecretario personal de López, por su presunta participación en una asociación ilícita dedicada al lavado de activos y defraudación al Estado.
La investigación, que lleva varios años en curso, logró identificar a una organización que operaba mediante la generación y circulación de facturas falsas a nombre de personas físicas y jurídicas, lo que permitía simular gastos inexistentes en distintos organismos del Estado provincial y, al mismo tiempo, disminuir el monto de impuestos a pagar al fisco nacional. Según los informes de la AFIP, la maniobra habría generado una evasión cercana a los 155 millones de pesos.
Además de Pasko y Ayala, figuran como imputados Diana Daniel, Juana Elsa Brahim, Álvaro Iván Pasko, Carlos Pasko y María José Reinau. El grupo habría funcionado como una verdadera "usina" de comprobantes truchos con la colaboración de múltiples firmas pantalla.
En el marco de la causa, se realizaron diversos allanamientos. Uno de los procedimientos más relevantes tuvo lugar en el estudio contable de Walter Pasko, ubicado sobre avenida Las Heras, en Resistencia. Allí, los investigadores secuestraron documentación clave y una cantidad considerable de sellos oficiales pertenecientes a organismos como la Municipalidad de Fontana y la Dirección de Cooperativas y Mutualidades del Chaco. Estos elementos podrían haber sido utilizados para otorgar apariencia de legalidad a la operatoria fraudulenta. Por este hallazgo, la AFIP solicitó la ampliación de la imputación por falsificación de instrumentos públicos.
El fiscal Sabadini también pidió a la jueza federal Zunilda Niremperger que dicte la prohibición de salida del país para los acusados, al tiempo que se aguarda la convocatoria a declaración indagatoria.
Por otra parte, en las últimas horas se conocieron videos donde se observa a Fernando Ayala contando grandes sumas de dinero en efectivo en presencia de sus hijos y su esposa, dueña de una peluquería que habría sido utilizada como fachada. Según los investigadores, el dinero era trasladado al exterior, con registros de pasos fronterizos hacia Brasil con valijas.
Mientras tanto, desde el Ministerio Público Fiscal señalaron que continuarán profundizando las investigaciones con el objetivo de desarticular este tipo de redes que afectan seriamente la transparencia institucional y los recursos del Estado.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
3
Red de facturas apócrifas: la Justicia avanza contra el entorno de "Tito" López
-
4
Más de un millón al mes: el costo de no caer en la pobreza en el Chaco
-
5
Lavado de activos: se entregó el contador Walter Pasko
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.