Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“El padrón lo cerramos unos 20 días antes del sorteo, y lo conforman únicamente quienes tienen la cuota al día. Eso nos permite tener bien definidas las familias que van a participar”, explicó Berecoechea. Y agregó: “Ya no hay posibilidad de ingresar a este sorteo, pero va a haber un cuarto más adelante”.
El funcionario recordó que el año pasado habían anticipado la intención de sostener esta política a lo largo de toda la gestión, con dos sorteos por semestre. “Queremos que esta acción de gobierno se mantenga en el tiempo como una forma de incentivar el pago y premiar a quienes hacen el esfuerzo todos los meses”, señaló.
En esta edición, participarán 7.296 familias sobre un padrón total de 15.000 adjudicatarios que mantienen cuotas activas. “Lamentablemente, no todos están al día. Pero estas 7.296 familias cumplen religiosamente, y eso nos da los recursos suficientes para seguir ejecutando obras”, subrayó.
Berecoechea insistió en que el sorteo tiene un doble objetivo: reconocer el compromiso de los adjudicatarios y generar conciencia sobre la importancia de cumplir con el pago.
Durante la entrevista, también valoró el crecimiento de la recaudación desde el inicio de la actual gestión. “Nos encontramos con un padrón de pago de apenas el 30%. A partir de ahí implementamos distintas acciones: los sorteos, pero también operativos integrales en localidades para acercarnos a las familias”, relató.
El IPDUV también trabajó en la mejora de los canales de comunicación con los adjudicatarios. “Uno de los reclamos más frecuentes era que no sabían cuánto debían, no les llegaba la boleta o no sabían dónde pagar. Por eso habilitamos la consulta del estado de cuenta online con el número de adjudicatario, y además sumamos un botón de pago para que puedan abonar desde el celular”, detalló.
Gracias a estas medidas, los adjudicatarios pueden realizar gestiones como adelantar cuotas, cancelar de manera parcial o total su deuda, sin necesidad de trasladarse hasta las delegaciones del IPDUV. “Antes tenían que viajar dos o tres horas para un trámite que duraba 15 minutos. Era una locura”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
4
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
-
5
La marca de Francisco en el "banco del Vaticano": auditorías, cierre de cuentas sospechosas y lucha anticorrupción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.