La industria de la construcción tuvo otro golpe en su actividad con una caída del 4,1% en marzo
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

La industria de la construcción tuvo otro golpe en su actividad con una caída del 4,1% en marzo

En la comparación interanual, el sector tuvo un alza del 15,8%.


08/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

La actividad de la construcción registró en marzo una caída del 4,1% respecto de febrero, aunque en la comparación interanual subió el 15,8%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) acumuló una mejora del 5,6% en el primer trimestre del año, respecto a igual período de del año pasado.

Además, el informe reveló que el 73,9% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 14,0% estima que aumentará y 12,1% que disminuirá.

En tanto, entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 55,3% opina que el nivel de actividad no cambiará durante el período abril-junio de 2025, mientras que 24,3% cree que aumentará y 20,4% que disminuirá.

El informe del Indec detalló que los datos del consumo de los insumos para la construcción en marzo mostraron, con relación a igual mes del año anterior, subas de 66,5% en asfalto; 62,6% en placas de yeso; 26,3% en cales; 21,1% en pinturas para construcción; 19,2% en hormigón elaborado; 18,2% en artículos sanitarios de cerámica; 18,2% en yeso; 17,9% en hierro redondo y aceros para la construcción; 16,7% en cemento portland; 15,6% en ladrillos huecos; 8,1% en pisos y revestimientos cerámicos; y 6,0% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción).

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante el primer trimestre de 2025 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan subas de 81,8% en asfalto; 16,8% en placas de yeso; 12,6% en pisos y revestimientos cerámicos; 12,4% en cales; 11,5% en hormigón elaborado; 11,2% en pinturas para construcción; 10,6% en cemento portland; 10,1% en yeso; 8,8% en ladrillos huecos; 8,8% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 6,8% en artículos sanitarios de cerámica.

Mientras tanto se observan bajas de 18,8% en mosaicos graníticos y calcáreos; y 15,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción).

En esta nota: #construción

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.