Libertad Digital
A raíz del fallecimiento de Enzo Pittau, el futbolista de Don Orione que sufrió un paro cardiorrespiratorio durante un partido en Machagai, el diputado provincial Juan José Bergia presentó un proyecto de ley para crear un seguro de prestación eventual destinado a jugadores de ligas amateur en la provincia del Chaco.
La iniciativa busca brindar una cobertura médica efectiva y directa ante lesiones sufridas en entrenamientos o competencias oficiales, en disciplinas como fútbol, básquet, vóley, handball y hockey.
"El sistema actual de cobertura médica para jugadores amateurs presenta serias deficiencias que afectan tanto a los deportistas como a los clubes", señala Bergia en los fundamentos del proyecto.
En el caso de Pittau, que falleció el domingo 1 de junio durante un partido oficial, se evidenció la falta de recursos sanitarios adecuados en el lugar. En la cancha solo se encontraba una enfermera y un vehículo particular, una medida que, según explicaron desde la organización, responde a un acuerdo entre clubes por motivos logísticos y económicos.
En ese marco, el legislador advirtió que "cuando un jugador sufre una lesión durante la práctica deportiva, debe afrontar personalmente el costo de la atención médica", ya que los seguros actuales —si existen— operan bajo modalidad de reintegro. "Este mecanismo no solo genera una carga económica inmediata e injusta para los deportistas, sino que obliga a los clubes a asumir costos sin certezas de reembolso", apuntó.
Un fondo específico y sin costo adicional
El proyecto propone que el seguro sea administrado por el INSSSEP, con un fondo específico que no afecte las prestaciones existentes. También prevé que los jugadores que ya estén afiliados a la obra social no deberán pagar un costo adicional, ya que el seguro será cubierto con sus aportes actuales.
Entre las coberturas contempladas se incluyen:
- Atención médica inmediata.
- Intervenciones quirúrgicas necesarias.
- Rehabilitación básica.
- Traslados médicos de urgencia.
"Esta iniciativa no solo responde a una necesidad concreta del deporte amateur chaqueño, sino que también optimiza los recursos del sistema de salud y promueve una política pública coherente, solidaria y sostenible", agregó el diputado.
Obligación de los clubes y plazo para la reglamentación
La iniciativa establece que los clubes deberán inscribir a sus jugadores para que accedan al seguro, y fija un plazo de 90 días para que el Poder Ejecutivo reglamente la norma, en caso de ser aprobada.
El debate por la seguridad de los jugadores amateurs volvió a instalarse con fuerza tras la tragedia de Pittau. El reglamento de la Federación Chaqueña exige solo un enfermero y un vehículo particular como requisitos mínimos, lo cual fue cuestionado por el público en general.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.