Nota de audio: Completa
Tachangou
"El debate se ha llevado cualquier posibilidad de cambio de intención de voto o de modificación del voto indeciso. Los debates solo sirven para reafirmar el voto que ya tenemos", inició.
"Llamó la atención la amenaza del candidato José Luis Espert a Juan Grabois, cuando hablaba de los piquetes. Luego hubo una serie de discursos radicalizados hacia la derecha, hechos por Espert y Gómez Centurión, tratando de consolidar este voto más conservador que necesitan para alcanzar una banca", analizó.
"También hubo muchos comentarios sobre cruces tras bambalinas entre el presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández, porque este último hizo referencia a un acto de corrupción que cometió Franco Macri y el mandatario se habría molestado", comentó.
"Por su parte, Fernández ratificaba todo lo que Roberto Lavagna decía, con la intención de posiblemente captar los votos de Lavagna", destacó.
"En cuanto a seguridad, el candidato del Frente de Todos propuso la creación de un Concejo de Seguridad, que se suma a su propuesta de un Concejo de Seguridad Alimentaria, en el marco del programa Argentina contra el hambre", repasó.
"El debate no dejó nada nuevo, solo fue un hecho publicitario más, basado en la campaña de comunicación negativa de comparación explícita, es decir, demuestro todo lo malo que sos para diferenciarme de todo lo bueno que soy", precisó.
"Pudimos comprobar que durante toda la semana estuvimos viendo imágenes de análisis periodístico que cada medio hizo sobre el primer debate según su linea editorial. El debate se llevó la imaginación o la crítica de los ciudadanos argentinos y solo quedará un debate que fue según lo que los medios de comunicación digan que fue", cerró.
Columnista: Leticia Valle Lisboa
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.