Nota de audio: Completa
Tachangou
“El metro cuadrado es una teoría de un consultor privado de Buenos Aires. Dice que ahí, en ese espacio de un metro por un metro, vamos a colocar lo que más nos importa. La familia, los amigos, algunos alimentos, algunos bienes y lo que más se valora de la vida cotidiana”, repasó.
“En un momento de crisis tan terrible como la que estamos viviendo, con 32 meses seguidos de inflación que supera el 2% mensual, urge el interrogante, ¿qué te importa realmente?”, dijo.
“Lo que nos importa es que cada vez podemos comprar menos. En los supermercados no se ven más carritos grandes y si hay grandes nadie los usa o nadie los llena. También hay que analizar la calidad de los productos que podemos comprar ahora”, continuó.
“El 96% de los argentinos hemos reducido la compra en supemercados. ¿Qué te importa la inflación? Nos importa comer, pero cada vez compramos menos y menos veces”, detalló.
“Hablamos de tres años de inflación seguida, la falta de trabajo. A la gente le importa llegar a fin de mes, las emociones. Cristina en la presentación de su libro no habló de elecciones y candidaturas, pero apeló al qué le importa a la gente. Eso es lo que también hizo Macri con el anuncio de sus medidas anticrisis. Buscan afectar las emociones”, desarrolló.
“Cuando se come una sola vez por día, cuando la consulta a un médico particular sale 4.500 pesos, cuando un presidente se toma 120 días de vacaciones, cuando sube la luz, la garrafa y las naftas, parece mucho. Todas estas cosas se pierden de vista cuando pensamos que los alimentos nos salen dos veces y media más caro. Es decir, un 125% más. Entonces, ¿qué nos importa a los argentinos? ¿Nos importa comer? ¿Nos importan las elecciones? ¿Nos importa el FMI? ¿Realmente nos importa?”, concluyó.
Columnista: Leticia Valle Lisboa
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.