“Adiós a las velas, hola al glitter”: cómo cambiaron las fiestas de 15 en tiempos de redes y QR
Liliana Ramiro, reconocida event planner, habló con Radio Libertad sobre cómo evolucionaron las fiestas de 15 en los últimos años. Desde el adiós a las velas tradicionales hasta el auge del glitter y las invitaciones digitales, explicó qué costumbres se mantuvieron, cuáles desaparecieron y cómo se adaptan estos festejos a las nuevas generaciones y a las redes sociales.
15/07/2025
/
libertaddigital.com
-
Sociedad
/
Redacción: Ana Lucia Durand
Club Social
Las fiestas de 15 ya no son lo que eran… y eso no está nada mal. Atrás quedaron los souvenirs caseros, las cintitas y las largas tandas de velas. Hoy, las quinceañeras apuestan por brillos, códigos QR y mucha tecnología. ¿Qué se mantiene y qué desapareció? La event planner Liliana Ramiro, con años de experiencia en el rubro, habló con Radio Libertad sobre cómo se transformó esta tradición que sigue siendo furor en el país, pero con nuevos códigos.
Tecnología, glitter y “capitanes de mesa”: las claves de los 15 actuales
“Hace tiempo que las fiestas vienen cambiando, pero después de la pandemia, todo se aceleró”, explicó Ramiro. Según cuenta, el souvenir pasó al olvido y fue reemplazado por el cotillón, que se volvió protagónico. Incluso, se arman distintos momentos de cotillón con temáticas como flúo, glitter o brillo, y algunos eventos suman un stand de maquillaje con purpurina y tatuajes temporales.
Las invitaciones digitales también tomaron la delantera: “Se mandan por WhatsApp con código QR, y desde ahí el invitado ya entra en la dinámica de la fiesta”, comentó. Eso sí, todavía se conservan las tarjetas impresas para los abuelos, por una cuestión de afecto y costumbre.
Más boliche, menos protocolo: las chicas deciden
En estas nuevas celebraciones, la protagonista toma las riendas: “Hoy las chicas eligen todo, desde el menú hasta los invitados. A veces son ellas las que deciden quién entra y quién no”, sostuvo Liliana. El festejo familiar pasó a tener más similitudes con un boliche que con una clásica cena. “Incluso muchas veces, la mesa principal ya no es con la familia, sino con las amigas más cercanas”, detalló.
¿Y qué pasa con el clásico momento de las 15 velas o rosas? “Se sigue haciendo, pero perdió obligatoriedad. Antes era ley; hoy, si está, está, y si no, no pasa nada”, dijo. Eso sí, los conflictos entre amigas por no estar en la ceremonia... siguen estando.
Menú informal y livings en lugar de mesas
El menú también se aggiornó. “Los chicos no se mueven del combo hamburguesa con papas. Y los adultos, dependiendo del estilo de fiesta, comen más informal. El formato living reemplazó en muchas ocasiones a la típica mesa con cubiertos”, explicó Ramiro.
Además, hay nuevas figuras en escena: capitanes de mesa, damas y caballeros de honor, y dinámicas más sueltas para las fotos. “Ya no pasa el fotógrafo mesa por mesa. Ahora se sacan antes de que lleguen los invitados y todo es más ágil, más dinámico”, agregó.
¿Y el futuro?
A la hora de pensar en el futuro de estas fiestas, las familias ya evalúan alternativas: algunas chicas piden viajes, otras una inversión o, como contó entre risas el equipo de Radio Libertad, ¡hasta un terreno! Lo que está claro es que la fiesta de 15 sigue viva, pero completamente reinventada.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.