Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga

Fedra Pereira y Nélida Peña, trabajadoras e integrantes de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, visitaron los estudios de Radio Libertad para contar cómo se sostienen sin subsidios nacionales, qué servicios siguen ofreciendo a la comunidad y cómo podés colaborar haciéndote socio o participando del bono solidario.


16/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'47"

Club Social

Club Social

En una época donde todo parece al alcance de un clic y donde la inmediatez digital reina, la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, ubicada en Pellegrini 80 de Resistencia, resiste con fuerza, comunidad y compromiso. “Leer abre la mente”, dijo con firmeza Nélida Peña, integrante de la Comisión Directiva, e invitó a redescubrir ese “olorcito a libro” que tanto emociona a quienes cruzan la puerta de la institución.

Actualmente, la biblioteca funciona sin fines de lucro, con el apoyo de apenas dos personas empleadas por la provincia, voluntarios de la comisión y un grupo de socios que no superan los 70. “No recibimos subsidios, por eso el aporte de los socios y la participación en talleres es vital para sostener este espacio”, explicó Fedra Pereira, parte del equipo.

Más de 40.000 libros y muchas razones para volver

La Rivadavia cuenta con más de 40 mil volúmenes disponibles, base de datos informatizada, wifi, aire acondicionado y un ambiente tranquilo, libre y gratuito. Es un lugar para relajarse, estudiar o simplemente disfrutar de una lectura sin distracciones. Además, no es necesario quedarse en la sala: los socios pueden llevar libros a sus casas o consultar materiales en el lugar sin ser lectores frecuentes. “El objetivo es fomentar el amor por la lectura, incluso en tiempos donde predomina la tecnología”, remarcaron.

Actividades para todas las edades

Hasta el cierre de este primer cuatrimestre, la biblioteca desarrolló una amplia variedad de actividades:

  • Talleres de dibujo y pintura para niños, jóvenes y adultos
  • Cursos de lengua de señas (niveles 1 y 2)
  • Lectoescritura en braille, nivel básico

A esto se suman acciones como la "suelta de libros", donde se regalan ejemplares repetidos o en desuso, y el proyecto “Valijita Viajera”, que lleva libros a la comunidad. “También nos acercan libros o se suman como voluntarios. Siempre estamos abiertos a la colaboración”, señalaron.

Sostener sin ayuda: el desafío

En medio de un contexto económico complejo, las bibliotecas populares no quedaron exentas del ajuste.Ya no estamos recibiendo el subsidio nacional por gastos corrientes, que era clave para sostener el espacio”, denuncian. En respuesta, la institución participa en el sorteo solidario de Lotería Chaqueña, del cual se puede adquirir un bono en la misma biblioteca. Lo recaudado será destinado a mejoras edilicias y funcionamiento.

 ¿Cómo colaborar?

Hacerse socio: cualquier persona puede sumarse, sin requisitos de lectura ni permanencia en sala. El aporte mensual es de tan solo $1.000 o $10.000 anual.
Comprar el bono solidario: está disponible hasta septiembre.
Participar de actividades o donaciones: libros, tiempo o servicios son bienvenidos.
Redes sociales:

  • Facebook / Instagram: Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia
  • WhatsApp: 3624-985651

Horarios:

  • Lunes a viernes: 8 a 20 h
  • Sábados: 9 a 12 hs

 

Agosto: mes aniversario

El próximo mes la biblioteca celebrará su aniversario con actividades culturales, talleres, exposiciones de alumnos y nuevas propuestas formativas. Entre ellas, se proyecta sumar cursos de uso de celulares para personas mayores, informática y hasta temáticas de belleza y cuidado personal, atendiendo a las demandas de la comunidad.

“La biblioteca es de todos, y la mantenemos entre todos”, resumieron Fedra y Nélida. En un mundo acelerado, este rincón de la ciudad sigue siendo un refugio de calma, palabras y humanidad.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.