Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
Luis Romero, geógrafo, observador meteorológico y administrador de InfoMet Chaco, explicó en diálogo con Radio Libertad los motivos del brusco descenso de temperatura en la provincia. Anticipó cuánto durará el frío, qué se espera para los próximos días y cómo viene el invierno en el Chaco.
17/07/2025
/
libertaddigital.com
-
Sociedad
/
Redacción: Ana Lucia Durand
Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'34"
Bicho de Radio
Tras varios días con máximas que rozaron los 30 grados, el invierno chaqueño reapareció con fuerza este jueves. Luis Romero, geógrafo, observador meteorológico y administrador de InfoMet Chaco, confirmó en diálogo con Radio Libertad que la provincia atraviesa un breve pero marcado descenso térmico:“Tuvimos un cambio de temperatura bastante importante, con mínimas de 6°C y sensación térmica de 4°C”, explicó.
¿Hasta cuándo dura el frío en el Chaco?
Según Romero, las bajas temperaturas se extenderán hasta el sábado 19 de julio, cuando se espera el último amanecer verdaderamente frío. “Para el viernes, se anticipan mínimas de entre 3 y 5 grados, con posibilidad de heladas muy suaves en zonas del interior provincial”, advirtió.
La buena noticia para quienes no simpatizan con el frío es que el repunte será rápido: “Desde el domingo, el viento va a rotar al norte y eso hará que las temperaturas aumenten tanto en las mínimas como en las máximas. Vamos a pasar de no superar los 17 o 20 grados a tener máximas de 24°C y mínimas de 10°C”, adelantó.
¿Cómo sigue el invierno en el NEA?
El especialista indicó que, hasta el 20 o 22 de julio, las temperaturas seguirán por encima de los valores normales para esta época del año. Sin embargo, a partir del 27 de julio podría ingresar una nueva masa de aire frío que provoque otro descenso marcado.
“Lo que está pasando este invierno es que tenemos una montaña rusa térmica: frío, calor, vuelve el frío y así. Esa variabilidad complica también a la salud porque los cambios son muy abruptos”, alertó Romero.
También destacó que, en comparación con décadas pasadas, los inviernos ya no son tan estables ni fríos como antes. “La estacionalidad del invierno ya no está tan marcada. Lo que antes eran semanas frías sostenidas, hoy se intercalan con veranitos incluso en pleno julio. Eso podría estar indicando un cambio climático sostenido”.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.