Nota de audio: Completa
Club Social
“Tuvimos un sábado de mucho calor, con temperaturas que superaron los 35 grados en el oeste, centro-oeste y sudeste del Chaco, mientras que en la zona este, incluida Resistencia, los valores superaron los 30 grados”, señaló Romero. Según explicó, esa combinación de calor y humedad generó condiciones favorables para el desarrollo de tormentas.
El especialista indicó que “hacia la noche del sábado y madrugada del domingo la masa de aire cálida y húmeda comenzó a inestabilizarse por el avance de un frente frío”, lo que provocó tormentas intensas y episodios de granizo. “Recibimos reportes desde distintas zonas del Chaco, Corrientes, Misiones y el sur de Paraguay”, detalló.
En cuanto a la jornada actual, Romero comentó que “la mañana estuvo fresca, pero será una sensación pasajera”, ya que la temperatura irá en ascenso durante la semana. “Vamos a tener días agradables, con cielo despejado y ascenso paulatino de las máximas”, anticipó.
El especialista recordó que este tipo de cambios bruscos “son típicos de la primavera chaqueña” y recomendó a la población “aprovechar los días de buen tiempo antes del aumento de la inestabilidad hacia el jueves”.
Romero aclaró: “La ciclogénesis no es un fenómeno raro ni peligroso”
“La ciclogénesis es simplemente la formación o desarrollo de un sistema de baja presión”, sostuvo. “No hay nada raro ni extraordinario, es un fenómeno típico y habitual en Argentina”, añadió.
Romero señaló que muchas veces se utiliza el término de manera incorrecta. “Se la asocia con situaciones de alto impacto o eventos extraordinarios, pero en realidad se trata de procesos normales que pueden generar lluvias o aumento del viento, dependiendo de su ubicación”, precisó.
El meteorólogo explicó además que estos sistemas suelen formarse en distintas zonas: “A veces se posicionan sobre las costas de la provincia de Buenos Aires o más al sureste del Litoral”.
Finalmente, remarcó que “no hay motivos para preocuparse” y que este tipo de fenómenos “forman parte del comportamiento atmosférico natural del país”.
Mirá la entrevista completa.
Columnista: Luis Rafael Romero
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.