Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Los bares, restaurantes y cafés de Resistencia que instalaron balcones gastronómicos en plena pandemia tienen ahora 30 días para desmontarlos, según una resolución emitida por la Municipalidad de Resistencia. La medida generó un fuerte malestar entre empresarios del rubro, quienes aseguran que “es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”.
¿Qué son los balcones gastronómicos?
Se trata de estructuras instaladas sobre la calzada –previa autorización municipal– que permitieron a muchos locales ampliar su capacidad al aire libre durante los años más duros del COVID-19. No sólo ofrecían una experiencia distinta a los clientes, sino que también significaron una apuesta económica clave para mantener empleos y actividad comercial.
En diálogo con Radio Libertad, Matías Rafart, titular de la Asociación que representa al sector, confirmó que la notificación ya llegó a los locales y que se basa en argumentos de seguridad vial. “El municipio sostiene que hay riesgo por estar sobre la calle, pero desde 2021 no hubo ni un accidente. Creemos que se puede trabajar en soluciones antes que eliminar algo que funciona”, sostuvo.
“Nos piden que desarmemos una inversión clave para sobrevivir”
Rafart explicó que los balcones no sólo embellecen la ciudad, sino que implican más mesas, más trabajo y más oportunidades. “Cada balcón es una inversión privada que generó empleo. No son gratis. Se contrataron cocineros, mozos, y además se volvió más atractiva la propuesta para los clientes”, remarcó.
Y añadió: “Hoy quedan siete balcones gastronómicos en pie. Todos fueron autorizados durante la gestión anterior, no se pusieron al azar. Es contradictorio que ahora se los quiera eliminar cuando cumplen una función turística, económica y social”.
Un contexto económico delicado
El referente empresarial describió la situación actual como crítica: “Venimos de una seguidilla de crisis: pandemia, recesión, inflación. El sector sigue sin recuperarse del todo, y en vez de acompañarnos con medidas que nos permitan sostenernos, nos llegan noticias que nos desalientan aún más”.
También criticó el precio que se cobra por el uso del espacio público: “Desde este año, el municipio empezó a cobrar $16.500 por metro cuadrado de balcón, algo totalmente excesivo que desincentiva incluso mantenerlos”.
Pedido de diálogo y sentido común
Desde la Asociación se presentó una nota formal solicitando audiencia con autoridades municipales para revisar la resolución. La propuesta: encontrar alternativas que regulen y ordenen el uso de los balcones sin eliminarlos por completo.
“Queremos que se trabaje en conjunto. Si hay que poner señalización o topes, que se pongan. Pero que no nos saquen espacios que usamos, que los clientes disfrutan y que ayudan a que la ciudad se vea más viva”, reclamó Rafart.
“Una ciudad linda es una ciudad vivida”
El empresario finalizó recordando que los espacios al aire libre son parte del ADN del resistenciano: “Nos gusta estar afuera. Lo vemos en las plazoletas, en las veredas. Sacar estos balcones es ir en contra de eso. Pedimos sentido común y apoyo al que apuesta por Resistencia, al que genera empleo y paga impuestos”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.