Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Un total de 40 motocicletas fueron interceptadas y secuestradas en la madrugada del sábado 12 de julio en un amplio operativo antiwileros desplegado por el Ministerio de Seguridad del Chaco junto a la Policía y la Subsecretaría de Seguridad Vial, en distintos puntos estratégicos de Resistencia.
El despliegue, que comenzó alrededor de las 00:30 hs, se concentró en sectores clave como la Plaza 25 de Mayo, el Parque de la Democracia y una estación de servicio sobre colectora de Ruta 16 y Vélez Sársfield, lugares ya identificados como puntos de concentración de este fenómeno urbano.
Un operativo con detenciones y motos incautadas
El Subsecretario de Tránsito y Transporte municipal, Darío Sardi, confirmó en diálogo con Radio Libertad que hubo personas detenidas, no solo por infracciones de tránsito sino por tentativas de fuga y antecedentes penales. “Uno de los detenidos tenía libertad condicional por homicidio. Esto ya no es solo una cuestión de tránsito, estamos hablando de un riesgo real para la seguridad pública”, advirtió.
Además de los escapes libres y la falta de documentación, se detectaron casos de alcoholemia positiva y otras faltas consideradas infracciones graves, que permiten la detención de hasta 30 días según el Código de Faltas de la provincia.
¿Quiénes son los “wileros”?
Los llamados wileros son jóvenes motociclistas que circulan en grupos, muchas veces sin conocerse entre sí, y realizan maniobras riesgosas como “willys” (andar en una sola rueda), carreras ilegales, o recorridos en contramano a altas velocidades. Según Sardi, estas juntadas se convocan por redes sociales y en algunos momentos llegaron a concentrar entre 200 y 300 motos en diferentes puntos de la ciudad e incluso en municipios vecinos como Barranqueras.
“Ya no se trata de un hobby urbano: hay personas involucradas con antecedentes penales, y algunas se trasladan desde Corrientes solo para sumarse a estos encuentros”, señaló el funcionario.
Multas, secuestro y consecuencias legales
Además de los secuestros de vehículos, los infractores enfrentan multas económicas, la obligación de cambiar el escape para poder recuperar el rodado y, en casos más graves, la posibilidad de ser detenidos hasta 30 días. “Circular sin luces, con escape libre o en estado de ebriedad son infracciones graves que ya no se resuelven solo con una multa. Estamos hablando de poner en riesgo la vida propia y la de terceros”, subrayó Sardi.
Licencias de conducir y atención municipal
Por otra parte, Sardi recordó que sigue vigente el convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que permite al municipio expedir licencias profesionales, y anunció que durante la semana invernal se reducirá el horario de atención en el Centro Emisor de Licencias, trabajando solo medio día.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.