Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Fiel a su estilo, el diputado liberal, Iván Gyöker destacó la sanción de la normativa -de su autoría- que establece la eliminación, de forma progresiva, los beneficios sociales existentes a la fecha que requieran de manera indispensable terceros intermediarios, de los procesos de selección, certificación y asignación de los beneficios sociales.
"Es una forma para que no vuelva a pasar en la Provincia del Chaco que exista una gerencia de pobres. Hemos compartido ciento de denuncias de personas que eran obligadas a ir a las marchas o sufrían descuentos de sus planes que beneficiaban directamente a punteros políticos. Había incluso un embajador que, cumpliendo sus funciones públicas en el exterior, administraba becas. Y así una serie de irregularidades que el gobierno de Capitanich sostenía sistemáticamente", planteó.
Se excluye, en tanto, a los beneficios o ayudas sociales que, por sus características, sean colectivos y de difícil o imposible individualización de los beneficiarios, pero que son esenciales para el mantenimiento del andamiaje social, como lo son, entre otros, los comedores o merenderos escolares o comunitarios.
En esa línea, el legislador oficialista destacó la implementación del Programa Ñachec: "Desde el inicio de nuestro gobierno apuntamos a la transparencia y el reordenamiento de los beneficios sociales para romper con los gerentes de la pobreza".
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.