Nota de audio: Completa
Aire de Verano
"En el caso de las mochilas, se recomienda que un niño no la tenga puesta por más de 15 minutos. El peso en promedio debe ser del 15% de quien la lleva y hay veces que alcanza al 50%, eso trae consecuencias en nuestra espalda", señaló.
Recomendó que la mochila no sea a carrito porque con ella "se hace una leve rotación de la columna y eso puede tener consecuencias". La mochila tampoco debe ser más grande que quien la lleva, debe ser acorde a la espalda del niño, no debe quedar colgando, debe estar bien fijada, con correas acolchonadas y debe usarse de los dos lados.
También agregó "rellenar por igual toda la mochila, utilizar todos los bolsillos y sería bueno que en las escuelas y jardines haya casilleros, eso aliviaría mucho las espaldas de los niños".
"La falta de actividad física en la pandemia hizo que los chicos estén todo el tiempo con el teléfono y no hacen nada. Es importante esconder las pantallas, que los niños se aburran porque es ahí cuando activan la imaginación", resaltó.
Como recomendación para los padres precisó que debe prestar atención a "la altura de los hombros, la inclinación de la cabeza, los omoplatos, rodillas, pies, caderas y costillas".
"Las pantallas también provoca la falta del habla. El chico no habla, no interactúa, le falta sociabilizar. Hay que saber utilizar las pantallas, siempre cuidando todos los aspectos", agregó.
Abraham añadió que en este mismo espacio también se trata la rehabilitación respiratoria y además llamó a que los padres a que hagan la rehabilitación post covid de los niños.
El consultorio está ubicado en Paraguay 465 y para más información se pueden contactar al 362- 4955955.
Colecta de útiles escolares
Desde Kine Kids están recaudando útiles para 45 niños de un merendero de Barranqueras.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.