Investigan 20 muertes en Córdoba que podrían estar vinculadas con los casos de fentanilo contaminado
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Investigan 20 muertes en Córdoba que podrían estar vinculadas con los casos de fentanilo contaminado

En esa provincia se habían distribuido más de 15.000 ampollas de uno de los lotes infectados. Algunas de esas unidades fueron devueltas y otras se habrían aplicado en pacientes de una clínica local.


04/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

En el marco de una larga investigación por una serie de muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado, el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak incrementó la cifra de posibles víctimas de 48 a 68, debido a la aparición de 20 nuevos casos en un centro médico ubicado en la provincia de Córdoba.

En todos los casos, según las historias clínicas relevadaslos pacientes recibieron ampollas de tres lotes del fentanilo fabricado por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., en asociación con Ramallo S.A., y murieron luego de registrar infecciones bacterianas graves, en especial por Klebsiella y Ralstonia.

En este caso, las autoridades dejaron trascender que en Córdoba se habían distribuido más de 15.000 ampollas de uno de los lotes infectados. Algunas fueron devueltas y otras se habrían aplicado en pacientes.

Uno de los centros médicos implicados es la Clínica Vélez Sarsfield, que adquirió 1.700 ampollas y ya remitió al juzgado al menos cuatro informes -de dos menores y dos adultos-, en uno de los casos con resultado fatal.

Con la aparición de más fallecidos y su vinculación a una posible secuela por la aplicación del fentanilo contaminado, ahora deberán someterse estos casos a los peritajes del Cuerpo Médico Forense para confirmar la trazabilidad.

Cabe recordar que, en un principio, las regiones afectadas por los lotes distribuidos se mantuvieron en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y Santa Fe. A partir de este hallazgo, la preocupación va en aumento por la masividad del perjuicio.

Los primero casos se descubrieron en el Hospital Italiano de La Plata, familiares y amigos de las víctimas de fentanilo contaminado se movilizaron el pasado jueves 31 de julio y apuntaron al "silencio de los gobiernos".

 

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #fentanilo contaminado

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.