Libertad Digital
Este lunes 11 de septiembre es el Día del Maestro.En esta ocasión, cae en un lunes, lo que permite un día libre en las elas e implica la suspensión de las actividades habituales.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro?
El Día del Maestro se celebra el 11 de septiembre en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888). Sarmiento, expresidente de Argentina (1868-1874), fue un ferviente defensor de la necesidad de establecer una ley nacional de educación. Se le considera “El padre del aula”.
En 1943, durante la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá, surgió la idea de conmemorar esta fecha en todo el continente americano, aunque esta propuesta no prosperó en otros países. Sin embargo, en Argentina se implementó desde 1945. Bajo el gobierno de Julio A. Roca, se promulgó la Ley N° 1420, que estableció la educación como universal, obligatoria, gratuita y laica.
Notas más leídas
-
1
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
4
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
-
5
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.