Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La situación en el Chaco y las lluvias recientes
"En los últimos días hemos registrado lluvias de variado milimetraje, algunas de hasta 250 milímetros en un solo día. En localidades como Pampa del Infierno, donde no están acostumbrados a lluvias tan copiosas, se presentaron algunas dificultades. Sin embargo, hoy hablé con la intendenta y me comentó que la situación está más o menos controlada", comenzó Pilar.
En relación a la ciudad de Sáenz Peña, señaló: "Pasadas las dos horas, que es más o menos lo que tarda en estabilizarse un sistema de drenaje en una zona llana como la nuestra, la situación también se resolvió. En este caso, la zona urbana se vio más afectada que la rural".
El impacto en la infraestructura
El presidente de la APA explicó que siempre se dan situaciones contrapuestas: "Mientras que los productores están rogando por lluvias de 200 o 250 milímetros, en la zona urbana una lluvia de ese tipo genera un colapso. Lo que es bueno para unos no es tan favorable para otros". Pilar destacó la importancia de estar preparados para enfrentar este tipo de fenómenos meteorológicos.
En cuanto a las medidas tomadas en Sáenz Peña, indicó: "La ciudad se equipó muy bien, con equipos de bombeo y, además, realizamos un trabajo conjunto en la limpieza de los canales colectores periféricos. Esta limpieza, especialmente en el canal SADE, ayudó a evitar inundaciones en barrios que tradicionalmente se veían afectados, sobre todo en la zona este".
La respuesta ante la emergencia agropecuaria
"Algunos productores se comunicaron conmigo, informándome sobre el manejo hídrico que están llevando a cabo en sus predios, como la recarga de represas", comentó Pilar.
El presidente de la APA destacó que hacia el oeste, los productores están muy contentos con la lluvia: "Nos da un poco de esperanza para que la próxima campaña sea mejor que lo que nos ocurrió en el ciclo anterior".
El Río Bermejo y su situación actual
Finalmente, Pilar habló sobre el río Bermejo, que ha tenido niveles elevados recientemente. "Estamos en la época de crecientes del Río Bermejo. Llegó a los cinco metros en el Puente Lavalle, aunque a veces puede superar los seis metros. A pesar de que el río ha estado muy cargado, no hemos tenido desbordes graves. Ha estado estable en los últimos días", explicó.
"El único lugar donde el río sigue creciendo es en la zona de Sarmiento. Sin embargo, según el informe que recibí ayer, el resto de la cuenca presenta una tendencia a la baja", finalizó Pilar.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.