Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"La idea surgió de un grupo de chicos autoconvocados, que tienen impresoras 3D y comandados por el Laboratorio de Diseño y de Impresión 3D de la Facultad de Ingeniería", contó.
""Queremos llegar a las 500 máscaras entregadas antes del fin de semana"."
"Comenzaron a hablar con gente de los hospitales para ver cómo podían ayudar y unos de los temas fundamentales era el tema de la protección facial que necesitan médicos y enfermeros", agregó.
Las máscaras protectoras faciales son realizadas con un protocolo definido de código abierto y se pueden hacer algunas adaptaciones.
"Ayer entregamos las primeras 90 máscaras en el Hospital Pediátrico y ahora se están entregando 110 máscaras más al Hospital Perrando y otros sanatorios que nos pidieron", indicó.
El decano aclaró que estas máscaras 3D no reemplazan al uso del barbijo: "Se usan además del barbijo, es una protección directa que frenan las gotitas que podrían caer en las caras".
Quienes quieran sumarse al proyecto o donar insumos pueden comunicarse a través del Facebook de la facultad.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.