Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"La idea surgió de un grupo de chicos autoconvocados, que tienen impresoras 3D y comandados por el Laboratorio de Diseño y de Impresión 3D de la Facultad de Ingeniería", contó.
""Queremos llegar a las 500 máscaras entregadas antes del fin de semana"."
"Comenzaron a hablar con gente de los hospitales para ver cómo podían ayudar y unos de los temas fundamentales era el tema de la protección facial que necesitan médicos y enfermeros", agregó.
Las máscaras protectoras faciales son realizadas con un protocolo definido de código abierto y se pueden hacer algunas adaptaciones.
"Ayer entregamos las primeras 90 máscaras en el Hospital Pediátrico y ahora se están entregando 110 máscaras más al Hospital Perrando y otros sanatorios que nos pidieron", indicó.
El decano aclaró que estas máscaras 3D no reemplazan al uso del barbijo: "Se usan además del barbijo, es una protección directa que frenan las gotitas que podrían caer en las caras".
Quienes quieran sumarse al proyecto o donar insumos pueden comunicarse a través del Facebook de la facultad.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
5
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.