Zimmermann sobre la caída de Ficha Limpia: “Perdimos una gran oportunidad de mandar una señal al país”
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Zimmermann sobre la caída de Ficha Limpia: “Perdimos una gran oportunidad de mandar una señal al país”

El senador nacional Víctor Zimmermann expresó su decepción tras el rechazo del proyecto que impedía ser candidatos a personas condenadas por corrupción. "Era el momento de mostrar que queremos hacer las cosas bien", afirmó en diálogo con Radio Libertad.


08/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'16"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Con 36 votos a favor y 35 en contra, el Senado de la Nación frenó el avance de la Ley de Ficha Limpia, que ya había recibido media sanción en Diputados y la decepción no tardó en llegar. Uno de los más críticos fue el senador chaqueño Víctor Zimmermann, quien calificó el resultado como una "oportunidad perdida para recuperar la credibilidad en la política".

“Era una sesión trascendente, con muchos temas importantes, pero lo que más nos dolió fue que Ficha Limpia no prosperó”, dijo Zimmermann. El proyecto buscaba prohibir que personas con condenas por delitos de corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos.

Para convertirse en ley, el proyecto necesitaba 37 votos afirmativos, pero se quedó en 36. Entre quienes votaron en contra estuvieron 33 senadores del kirchnerismo y dos misioneros del Frente Renovador, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes habían anticipado su apoyo, pero finalmente cambiaron de postura.

“Hay nueve provincias que ya tienen Ficha Limpia, y sus representantes votaron en contra a nivel nacional. Es incomprensible”, sostuvo Zimmermann. “Pasamos horas discutiendo con argumentos sólidos, pero no alcanzó. Fue una enorme decepción”.

“No somos todos iguales”

Zimmermann fue claro al remarcar que la norma no resolvería todos los problemas del país, pero sí era una señal poderosa: “Con Ficha Limpia no solucionamos la inflación ni la inseguridad, pero sí podemos mostrarle al país y al mundo que queremos empezar a hacer las cosas bien”.

También defendió la honestidad de muchos legisladores, pero no ocultó su indignación por la oportunidad desperdiciada: “No todos somos iguales. Muchos pasamos por cargos públicos y jamás fuimos requeridos por la Justicia. Esta era una forma de prestigiar la política, de decirle a la gente honesta que vale la pena participar”.

División de poderes, pero también de responsabilidades

Consultado sobre el impacto político del resultado, Zimmermann fue claro: “No se trata de tirar la pelota afuera. Este es un poder independiente y era nuestra responsabilidad. Era el momento de marcar quién está del lado de la decencia y quién no”.

Para el senador chaqueño, decisiones como esta desalientan a la sociedad a involucrarse en la política: “Queremos gente nueva, honesta, capaz… pero con estos mensajes, ¿quién va a querer meterse en un partido político? Así se alimenta el déficit de gestión en todos los niveles del Estado”.

“Seguiremos insistiendo”

A pesar del traspié legislativo, Zimmermann aseguró que continuará trabajando por sus principios: “Esto es la política. A veces se gana, a veces se pierde, pero siempre hay que seguir luchando por lo que uno cree. Y yo creo que Ficha Limpia era, y es, un paso fundamental para mejorar la calidad democrática en Argentina”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #ficha limpia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.